También fueron detenidos tres hombres
El semisumergible fue inteceptado frente a las costas del departamento de Nariño
Elementos de la policía antidroga de Colombia decomisó más de una tonelada de cocaína al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que pretendía pasar en un submarino de construcción artesanal.
El narcótico, valorado en 18.6 millones de dólares, fue interceptado en aguas del Océano Pacífico con rumbo a México, este domingo, según información referida por El Universal.
La Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional colombiana en conjunto con la Armada de ese país, interceptó el semisumergible frente a las costas del departamento de Nariño, en el que también fueron detenidos tres hombres.
La embarcación “tendría un costo aproximado de 1.2 millones de dólares, tiene una capacidad de carga de hasta tres toneladas y cuenta con un sistema de navegación satelital que, según las investigaciones, le iba a permitir llegar a su destino en Costa Careyes, estado mexicano de Jalisco, en la primera semana de septiembre” próximo, indicó.
“Los trabajos de inteligencia e investigación criminal de la Policía Nacional, en el marco de la ‘Operación Tritón’, indican que el cargamento pertenecería al Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) E-30 (colombiano) y que el objetivo era dejarlo en manos del Cartel Jalisco Nueva Generación”, reconfirmó la dependencia.
De acuerdo con estimaciones preliminares de las autoridades colombianas, el submarino transportaba un total de mil 55 kilos de la droga que “alcanzaría un valor de 18.6 millones de dólares en México”, precisó la Dirección colombiana.
Los primeros reportes oficiales indicaron que la organización E—30 está bajo el control del colombiano alias de “Mahecha”, quien delinque en municipios de Nariño y de otras regiones, y es presuntamente responsable de homicidios colectivos y desplazamientos forzados.
“Adicionalmente, las investigaciones, efectuadas en cumplimiento del Plan Choque ‘Construyendo seguridad’, establecen que esta estructura criminal también tendría nexos en materia de narcotráfico con el ‘Cartel del Golfo’ de México y alianzas en Colombia” con una red mafiosa conocida como Gentil Duarte, con el presunto objetivo de “expandir su influencia criminal en el suroccidente del país”, agregó.
Asimismo, los tres tripulantes que viajaban a bordo del semisumergible quedaron a disposición de la Fiscalía General de Colombia, informó la dependencia de ese país.
Sé parte de la conversación