Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, agosto 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tasa de mortalidad del coronavirus es menor si se compara con otras enfermedades

Feb 28, 2020 11:52
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La mayoría de los casos de esta enfermedad son leves

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hasta el momento se han registrado más de 78 mil casos de coronavirus confirmados en el mundo y 2 mil 400 muertes.

Sin embargo, un estudio más completo sobre el brote realizado por el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CCDC) señala que la tasa de mortalidad general es de 2.3 por ciento, siendo las personas mayores de 80 años las que corren más riesgo, con un índice de mortandad del 14.8 por ciento.

Pero, ¿qué significan realmente estos números y cómo se pueden comparar con otras enfermedades infecciosas?

El estudio muestra un comparativo entre el covid-19 y otras enfermedades como el SARS y MERS, destacando que alrededor del 80.9 por ciento de las infecciones del nuevo coronavirus se clasifican como leves, el 13.8 por ciento como graves y solo el 4.7 por ciento como críticas, lo que incluye insuficiencia respiratoria y multiorgánica, y shock séptico.

Ante estos resultados, el presidente de la OMS, Tedros Adhanom, ha señalado que el covid-19 no es tan mortal si se compara con otras enfermedades como el SARS y el MERS.

Por ejemplo, el riesgo de muerte por SARS, surgido en el 2003, fue de un 10 por ciento, es decir, de los más de 8 mil casos registrados murieron 774 personas. Mientras que con el MERS, fue de entre el 20 y el 40 por ciento, dependiendo del lugar.

Al respecto, Benjamin Cowling, profesor de Epidemiología de la Universidad de Hong Kong, explicó a la BBC que el covid-19 es “definitivamente menos grave que los otros coronavirus” y afirma que es probable que la tasa de mortandad sea aún menor a lo que se ha dicho hasta el momento.

Anuncio

“Lo que los epidemiólogos estamos tratando de averiguar actualmente es cuánto podría cambiar ese número en el futuro, cuánto podría aumentar, aunque es muy difícil hacer predicciones porque aún es muy alta la incertidumbre”, sentenció.

Sin embargo, aclaró que, al existir una mayor cantidad de casos, la totalidad de las muertes a causa de esta nueva enfermedad terminará siendo mucho mayor que en casos como el SARS.

“Cada infección es menos grave, pero en promedio causará muchas más muertes que el SARS pues este coronavirus es mucho más fácil de propagar”, sentenció.

En otro punto, la taza de mortandad del covid-19 es muy baja si se compara las cifras anuales que deja la conocida enfermedad respiratoria llamada influenza.

De acuerdo con un análisis de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señala que solo en Estados Unidos un 8 por ciento de su población (lo que representa alrededor de 26 millones de personas) se contagia con esta enfermedad cada año, de las cuales mueren aproximadamente 14 mil.  Y aunque este número sigue siendo bastante mayor que el de las muertes por el covid-19 (poco más de 2 mil 400 hasta el momento), la tasa de mortandad es muchísimo menor: 0,05 por ciento, destaca la BBC.

Estudios globales sugieren que la tasa en el mundo de muerte por influenza es solo de un 0,01 por ciento.

“Si se compara el coronavirus con la gripe, podemos ver que el covid-19 es alrededor de 10 veces más grave en promedio pues la mortandad en la influenza es muy baja, solo una persona de cada 10 mil puede morir”, explicó Cowling.

Por otra parte, al comparar el nuevo coronavirus con otras enfermedades infecciosas graves como la rabia y el ébola, la tasa de mortalidad de la primera es menor.

En el caso del ébola es muchísimo más alta la probalidad de muerte con un 50 por ciento, mientras que la de la rabia es de 95 por ciento, aunque para el académico la propagación de estas enfermedades no es tan efectiva como la del covid-19.

 

Etiquetas: CoronavirusÉbolaInfluenza
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Medidas de prevención para evitar la propagación del Covid-19

Siguiente nota

Joven gana concurso por tener el nombre más raro de Yucatán

Siguiente nota

Joven gana concurso por tener el nombre más raro de Yucatán

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

4 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 semana de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020