Es un animal que conserva muchos rasgos primitivos
Se desconoce mucho sobre esta especie que parece de otro mundo
El aterrador tiburón alien o conocido tiburón duende, como es mayormente conocido, a menudo destaca por su aspecto tan extraño y la particularidad que tiene su mandíbula de ocultarse al grado de parecer inofensivo, pero es lo que le ayuda a que sobrevivir en aguas profundas.
Es el único miembro vivo de la familia Mitsukurinidae y a menudo se le llama “fósil viviente”, ya que conserva rasgos primitivos.
Es carnívoro y sus mandíbulas son protrusables (se desplaza de su sitio original a otro), en el interior contiene 35-53 filas de dientes superiores y 31-62 filas de dientes inferiores. La longitud y la anchura de sus dientes son variables pues los que están cerca del centro de las mandíbulas son más largos que los dientes traseros.
Se ubican en aguas de Japón, Australia, Nueva Zelanda, Guyana, Suriname, Guayana Francesa, Francia, Madeira, Portugal, Sudáfrica y Estados Unidos. Se cree que viven a una profundidad de 1,300-1,370 metros, lo que hace que los avistamientos sean muy raros.
La particularidad de su mandíbula nos lleva a cuestionarnos ¿cómo funciona? aquí te explicamos.
Generalmente nada con el hocico entreabierto, lo que lo prepara para atacar en cuanto detecte una posible presa. El tiburón alien puede abrir su hocico 111 grados sin muchos problemas. Al abrir las mandíbulas se desplazan hacia adelante a una velocidad de 3.1 metros, por segundo, siendo más rápido que una cobra.
Aunque no se sabe mucho sobre esta especie, es seguro que sí es de este planeta y no tiene nada de alienígena a pesar de su apariencia.
Fuente: Vista al Mar/Sharks World
Sé parte de la conversación