Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, agosto 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajo no remunerado de la mujer equivale al 23 por ciento del PIB de México: ONU

Oct 10, 2019 12:12
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El trabajo no remunerado de las mujeres equivalen al 23 por ciento del PIB

La dependencia exhorta a la creación políticas laborales y culturales para favorecer la participación de los hombres en el trabajo doméstico

La directora regional para las Américas y el Caribe de ONU mujeres, María-Noel Vaeza, afirmó en una entrevista con El Universal que el valor económico en trabajo no remunerado de las mujeres es equivalente a casi 5 billones de pesos, que representan el 23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y es mayor a los ingresos generados en industrias como la del petróleo.

Por ello propuso la creación de un Sistema Nacional de Ciudadanos (SNC) en México como solución para disminuir la brecha salarial entre hombres y mujeres.

La directora de ONU Mujeres dijo que entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 es importante llegar a la igualdad, dado que en México al menos el 70 por ciento de las mujeres trabajan en la informalidad.

“Si monetizamos el trabajo no remunerable en el caso de las mujeres, como cuidado de adultos mayores y niños, por ejemplo, el costo para la economía mexicana sería enorme, por eso promovemos un Sistema Nacional de Cuidados para redistribuir el trabajo”, explicó.

Anuncio

“Para 2030 tenemos que llegar a la igualdad, pero la participación en la economía es casi 78 por ciento en el caso de los hombres, hay un abismo enorme”, dijo Vaeza.

Asimismo señaló que a nivel mundial, la brecha salarial es de 25 por ciento, en la región es de 23 por ciento y en México es de 16.5 por ciento.

La ONU Mujeres también llamó al gobierno mexicano a reconocer, reducir y redistribuir la carga de tiempo y trabajo que realizan ellas de forma no remunerada, con el objetivo de alcanzar la equidad de género laboral y cerrar las brechas de ocupación, trabajo informal y salarial.

Asimismo, la directora regional de la dependencia pide a las autoridades gubernamentales crear políticas laborales y culturales que favorezcan una mayor participación de los hombres en el trabajo doméstico, “especialmente de cuidados, para ampliar las libertades de las mujeres e incrementar su autonomía en todos los sentidos”.

Etiquetas: ONU Mujeres
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Laguna de Manialtepec en Oaxaca se tiñe de rosa debido a su inusual salinidad

Siguiente nota

Seis policías intentar detener a un vendedor de dulces al interior del Metro

Siguiente nota

Seis policías intentar detener a un vendedor de dulces al interior del Metro

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 semana de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020