Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 17, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tradiciones y educación en México causan escepticismo ante pandemia: investigador de la UAM

Nov 23, 2020 12:59
Los mexicanos no creen en la pandemia de coronavirus
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Cuando hay fenómenos que no se pueden entender, se apuesta por no creer en ellos, porque las personas no están acostumbradas al lenguaje de la ciencia

Rodrigo Martínez, investigador del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señaló que las tradiciones y la educación en México son causa del escepticismo frente a la pandemia del coronavirus.

Añadió que los mexicanos no confían en la información científica, por lo tanto, no reconocen la existencia de la enfermedad, a pesar de que México es uno de los países más afectados y ya rebasó la cifra de las 100 mil víctimas mortales.

“Debemos reconocer que en una sociedad como la mexicana no existe preparación científica desde edades temprana. Si lo vemos con rigor, nuestra educación básica e incluso a nivel medio superior carece de información científica”, dijo el docente en entrevista con la agencia EFE.

Ejemplificó haciendo mención de un estudio de la Royal Society Open Sciencie de Gran Bretaña, donde se habló de que los mexicanos consideran “muy factible” que el coronavirus se haya creado en un laboratorio de Wuhan, China, pero “no creen” que haya surgido de manera natural.

Anuncio

El investigador considera que en el país prevalece un tipo de educación que mezcla tradiciones familiares, mentalidad cotidiana y una formación religiosa, que atiende al conservadurismo, detalló Reporte Índigo.

En ese contexto indicó que cuando hay fenómenos que no se pueden entender bien, se apuesta por no creer en ellos o negarlos, porque las personas no están acostumbradas al lenguaje de la ciencia. Y debido a la falta de educación científica o acercamiento a la divulgación que existe un desconocimiento de cómo funciona y cómo visualizarle en nuestras vidas.

“Muchas personas descreen de esto (Covid-19) y en muchos casos llegan a hartarse de que no exista una solución inmediata o una respuesta universal que les permita controlar la incertidumbre que ha ocasionado esta pandemia. Ese sector que no cree está más dispuesto a aceptar sus propias convicciones, creencias y explicaciones”, sostuvo.

Etiquetas: cienciaCoronavirusPandemiaWuhan
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Sacerdote bendice desde las alturas a Monclova y pide el fin de la pandemia

Siguiente nota

Ordenan la nueva PlayStation 5 y reciben bolsas de arroz y comida para perro

Siguiente nota
Clientes de Amazon reciben arroz en lugar de su consola PS5

Ordenan la nueva PlayStation 5 y reciben bolsas de arroz y comida para perro

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020