Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, agosto 21, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un estudio hecho en animales abre la posibilidad de revertir la pérdida de la memoria en pacientes con Alzhéimer

Ene 22, 2019 13:23
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Investigadores de la Universidad de Buffalo utilizan un enfoque epigenético en ratones con mutaciones genéticas

El estudio reveló la correlación que existe entre los cambios epigenéticos y el Alzheimer, así como la forma de corregir la disfunción cognitiva

Investigadores de la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos, liderados por Zhen Yan, reveló que existe un método para revertir la pérdida de memoria, uno de los efectos del Alzhéimer en sus últimas etapas.

El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, es decir, causada por una destrucción progresiva de las neuronas cerebrales. Una patología que se corresponde con el tipo más común de demencia (constituye en torno al 60-70 por ciento de todos los casos de demencia, para un total de 30 millones de pacientes en todo el planeta) y para la que aún no hay ningún tratamiento capaz de frenar su progresión o curarla.

La nueva investigación se llevó a cabo en modelos de ratones con mutaciones genéticas para el Alzhéimer familiar, donde más de un miembro de la familia tiene la enfermedad, y en tejidos cerebrales post mortem de pacientes con Alzhéimer.

Anuncio
Zhen Yan, investigadora de la Universidad de Buffalo, EU.

Dicha enfermedad ocurre por una conjunción de factores de riesgos genéticos y ambientales, como el envejecimiento, que se combinan para producir cambios epigenéticos, lo que conduce a cambios en la expresión génica. Desafortunadamente se tiene muy poca información sobre cómo ocurre esto.

La comunidad científica sabe que los cambios epigenéticos se producen principalmente en las etapas posteriores, cuando los pacientes no pueden retener la información recientemente aprendida y exhiben el declive cognitivo más dramático. Una razón clave para el deterioro cognitivo es la pérdida de receptores de glutamato, que son críticos para el aprendizaje y la memoria a corto plazo, explicó Yan.

“Encontramos que, en la enfermedad de Alzheimer, muchas subunidades de receptores de glutamato en la corteza frontal están reguladas a la baja, interrumpiendo las señales excitadoras, lo que afecta la memoria”, destacó el investigador.

De acuerdo con el estudio, la pérdida de los receptores de glutamato es el resultado de un proceso epigenético conocido como “modificación represiva de histonas”, la cual se eleva en el Alzhéimer. Lo han observado tanto en los modelos animales que estudiaron como en el tejido post mortem de pacientes con la enfermedad.

Los resultados indican las posibles dianas farmacológicas, debido a que la modificación de histonas represivas está controlada o catalizada por enzimas. “Nuestro estudio no solo revela la correlación entre los cambios epigenéticos y la enfermedad de Alzheimer, sino también descubrimos que podemos corregir la disfunción cognitiva dirigiéndose a las enzimas epigenéticas para restaurar los receptores de glutamato”, explica Yan.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/consumo-bebidas-light-esta-relacionado-alzheimer-oms/

Durante la investigación, los animales fueron inyectados con compuestos diseñados para inhibir la enzima que controla la modificación represiva de histonas en tres ocasiones. “Cuando administramos a los animales este inhibidor de enzimas, se produjo un rescate de la función cognitiva, algo que se confirmó a través de las evaluaciones de la memoria de reconocimiento, la memoria espacial y la memoria de trabajo. Nos sorprendió bastante ver una mejora cognitiva tan important”, comentó Yan.

Asimismo según ABC detalló “al mismo tiempo, vimos la recuperación de la expresión y función del receptor de glutamato en la corteza frontal”, y las mejoras duraron una semana, lo que permitirá que los estudios futuros se centren en desarrollar compuestos que penetren en el cerebro con mayor eficacia y, por lo tanto, sean más duraderos.

Yan detalla que los trastornos cerebrales, como la enfermedad de Alzheimer, a menudo son enfermedades poligénicas, explica Yan, donde hay muchos genes involucrados y cada gen tiene un impacto moderado. Un enfoque epigenético es ventajoso, porque los procesos epigenéticos controlan no solo un gen sino muchos genes.

“Un enfoque epigenético puede corregir una red de genes, que restaurará colectivamente las células a su estado normal y restaurará la función cerebral compleja”, explica. “Hemos proporcionado evidencia que demuestra que la regulación epigenética anormal de la expresión y función del receptor de glutamato contribuyó al deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer”, concluyó la investigadora.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/su-esposa-padece-alzheimer-y-el-se-la-lleva-al-trabajo-para-poder-cuidarla/

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

“Yalitza es la primera mujer indígena que es nominada” a mejor actriz: Cuarón

Siguiente nota

María del Carmen, una de las mujeres contratadas por Pemex para manejar pipas

Siguiente nota

María del Carmen, una de las mujeres contratadas por Pemex para manejar pipas

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

1 semana de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020