Un día como hoy, hace exactamente 30 años, un terremoto sacudió la ciudad de México.
Eran las 7:19 a.m. tiempo del Centro cuando el sismo de magnitud de 8.1 grados en la escala de Richter comenzó, y en poco más de dos minutos, provocó la muerte de más de 10 mil personas, derrumbó alrededor de 200 edificios y cambió a la ciudad para siempre.
Ulises Castellanos tenía 17 años y estaba estudiando la carrera de fotografía cuando sucedió la gran tragedia. Con su cámara, logro capturar una serie de imágenes que nos transportan de nuevo a aquél día de terror para los mexiquenses, las cuáles comparte en estos vídeos conmemorativos.
“Fue mi primera experiencia con la cámara y el desastre, la muerte y la destrucción, el caos, el desconcierto y la solidaridad. Se cayeron los teléfonos, Televisa salió del aire, no existía Internet, menos Twitter. Jacobo Zabludovski —quien falleció apenas en julio de este año— hizo una memorable narración para radio desde un teléfono móvil pegado a su Mercedes. México se desconectó del mundo. Era otra época. “
Castellanos narra su historia en el libro 07:19 A treinta años del terremoto en la Ciudad de México (1985-2015), una recopilación de testimonios, fotografías y registros con las obras de él y otros fotoperiodistas como Daniel Aguilar, Elsa Chabaud, Marco Antonio Cruz, Rogelio Cuéllar, Frida Hartz, Francisco Mata, Héctor Peralta, Omar Torres, Pedro Tzontémoc y Pedro Valtierra; archivos de El Universal y Excélsior; y comentarios de Jorge F. Hernández, Fabrizio Mejía Madrid, Elena Poniatowska, Juan Villoro y Jacobo Zabludovsky.
Sé parte de la conversación