Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 3, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viernes negro… se desploma la bolsa por anuncio de recortes

Ene 30, 2015 19:53
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

2bd6a5794986839e02-141223_ahorradores_9_gc-f-440x293
El recorte en el gasto público y un crecimiento menor a lo esperado de la economía estadunidense provocaron volatilidad en los mercados financieros y la caída de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) este día.

El principal indicador de la BMV, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), terminó la semana con una desplome de 2.18% al acumular 242 mil 54 unidades, es decir, 911 puntos menos que la sesión anterior, provocado principalmente por el recorte del gasto federal, que asciende a 124 mil 300 millones de pesos, debido ello a la caída de ingresos petroleros.

El mercado de valores en México también resintió los reportes del magro crecimiento económico de la Unión Americana, que logró expandirse apenas 2.6% en el cuarto trimestre de 2014, cuando en el tercer trimestre se elevó a una tasa de 5%.

Esta dato tuvo impacto en las bolsas estadunidenses, ya que el índice industrial Dow Jones cayó 1.45%; el Standard & Poor´s retrocedió 1.30%; mientras que el tecnológico Nasdaq bajó 1.03% al finalizar la jornada.

Retrocede peso

El dato del PIB en Estados Unidos también provocó una depreciación del peso ante el dólar, ya que en ventanillas bancarias el billete verde se vendió hasta los 15.30 pesos, nivel similar a los del 2009, año de la última recesión económica mundial.

El dólar en operaciones al mayoreo cerró el viernes en 14.95 unidades a la venta, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México (Banxico). En otras palabras, el peso retrocedió 12 centavos, equivalente a 0.81%, respecto del día inmediato anterior.

Con ello, la moneda nacional acumuló una depreciación de 2.53% en tres sesiones consecutivas.

Ayer, el Banxico señaló en su Anuncio de Política Monetaria que la disminución en el precio del petróleo y la previsión de que permanecerá en niveles bajos por un periodo prolongado, junto con la expectativa de una política monetaria menos laxa en Estados Unidos y la desaceleración de la economía mundial, han dado lugar a un incremento en la volatilidad en los mercados financieros internacionales, lo que ha acentuado las vulnerabilidades de algunas economías emergentes.

Anuncio

“En este entorno se han registrado depreciaciones generalizadas de las monedas de dichas economías frente al dólar estadunidense, incluyendo al peso mexicano. El valor de nuestra moneda ha sido particularmente sensible a las caídas en el precio del petróleo, en parte reflejando preocupaciones sobre sus implicaciones fiscales y de cuenta corriente”, enfatizó el banco central.

Mezcla mexicana supera los 40 dólares

Luego cotizarse por debajo de los 40 dólares por barril durante 14 sesiones, el precio de la mezcla mexicana repuntó este viernes al venderse en 40.40 dólares. Es decir, el costo se elevó 5.15% respecto de la sesión del jueves pasado, cuando se cotizó en 38.42 dpb.

Sin embargo, fue una recuperación menor comparada con el precio del West Texas Intermediate (WTI), que avanzó 8% en el New York Mercantile Exchange (Nymex), cotizándose en 48.24 dólares por barril. Es el alza diaria más elevada para un contrato de referencia desde el 8 de marzo de 2012.

Por su parte, el crudo del Mar del Norte ha acabado la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un avance de 3.86 dólares respecto de la última negociación, cuando finalizó en 49.13 dólares. Es decir, el precio del petróleo Brent se elevó 7%.

Pero las campanas no están echadas al vuelo en los mercados internacionales, ya que el Banxico advirtió que “no puede descartarse que en el futuro se incremente la volatilidad en los mercados financieros internacionales y que ello tenga efectos sobre la volatilidad cambiaria, especialmente ante la perspectiva de un incremento en la tasa de interés de la Reserva Federal durante 2015”.

Por ello, alertó, “será de gran importancia que se fortalezca el marco macroeconómico de nuestro país cuando sea oportuno, principalmente en el ámbito fiscal, pero desde luego también en el monetario”.

Tomado de Proceso

Etiquetas: CrisisdesplomeEconomía
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Gas Express Nieto obtuvo 77 mdp, en contratos del GDF

Siguiente nota

Funcionario de Chihuahua hace magia en 2 años: de 500 mil, a 14 mdp en propiedades

Siguiente nota

Funcionario de Chihuahua hace magia en 2 años: de 500 mil, a 14 mdp en propiedades

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020