Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya se pueden observar las ruinas de otra pirámide en el Centro Histórico de la CDMX

Nov 29, 2016 9:08
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

cyzmmowusaazib9

Es parte del Templo de los Guerreros Águila

Su restauración tiene el objetivo de estudiar la historia de la ciudad

Las ruinas de una pirámide azteca encontradas bajo la calle de República de Argentina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se dieron a conocer al público el día de ayer como parte del trabajo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Gobierno capitalino.

Autoridades encargadas de la remodelación del Centro Histórico -la Autoridad del Espacio Público (AEP) y el Fideicomiso del Centro Histórico- planeaban ocultar a los ciudadanos las ruinas que encontraron en febrero de 2014, mientras hacían un agujero para colocar cableado eléctrico.

Durante la perforación, trabajadores de INAH y del gobierno de la CDMX encontraron los vestigios de lo que al parecer es una pirámide completa que perteneció a la Gran Tenochtitlan, oculta desde 1534 y conforma las ruinas del Templo Mayor.

¡Este espacio ha forjado nuestra historia! Conoce las nuevas vitrinas arqueológicas en la calle de Argentina en el Centro Histórico #CDMX pic.twitter.com/pjqSCxe0L8

— Gobierno CDMX (@GobCDMX) 29 de noviembre de 2016

Después de hacer público el descubrimiento en marzo del año pasado, estuvo intacta y tapada sólo por un plástico negro, hasta que el Fideicomiso del Centro Histórico prometió trabajar en su resguardo y colocación de ventanas de vidrio en el piso para que las ruinas quedaran a la vista de los transeúntes.

Anuncio

Sin embargo, el proyecto tuvo un retraso en su culminación, por lo que el arqueólogo fundador del Museo del Templo Mayor, Eduardo Matos Moctezuma, encabezó los trabajos en la zona.

Al preguntar al titular del Fideicomiso del Centro Histórico, José Mariano Leyva, sobre el retraso en la colocación y apertura de las ventanas arqueológicas, admitió que se retrasó “porque encontraron más cosas, más importantes, más padres, que necesitan de una investigación mayor, pero que no quisiera contarles más porque será el doctor (Eduardo) Matos y la gente del INAH quien lo dará a conocer”.

Otro de los motivos del retraso es la falta de recursos para continuar con la investigación, la cual se esperaba fuera inaugurada a principios del 2016.

Estas son las vitrinas en la calle de Argentina #CentroHistórico donde puedes revivir la historia a través de basamentos del Templo Mayor pic.twitter.com/htXDfxfa9k

— Gobierno CDMX (@GobCDMX) 29 de noviembre de 2016

Fuente: La Capital

Etiquetas: Centro HistóricoDescubrimientoPirámides
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Personal del IMSS realiza el Mannequin Challenge con pacientes (VIDEO)

Siguiente nota

Diputados realizan el Mannequin Challenge en San Lázaro (VIDEO)

Siguiente nota

Diputados realizan el Mannequin Challenge en San Lázaro (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

6 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

6 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020