Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 3, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zuckerberg admite que Facebook cometió errores y trabajará para proteger a usuarios

Mar 21, 2018 19:01
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Aseguró que ya trabajan en nuevas restricciones en las aplicaciones que piden acceso a los datos de los usuarios

Facebook se encuentra en el centro de la polémica, luego de que se revelara que hubo una fuga de datos privados, los cuales fueron usados con fines electorales durante la pasada elección presidencial en Estados Unidos.

Esta información afecto gravemente a la empresa fundada por Mark Zuckerberg, la cual ha sufrido varias caídas bursátiles esta semana que ascienden a los 50 mil millones de dólares, sin contar el enorme descontento social.

El caso no sólo molestó a los usuarios de la red social, sino a la sociedad en general, así como a gobiernos de diferentes países, razón por la cual Zuckerberg se vio obligado a hablar del caso para asegurar que arreglaría este problema.

Anuncio

De acuerdo con una publicación de El País, Washington, gobiernos de Bruselas, Londres y Berlín han exigido explicaciones oficiales sobre lo ocurrido y la propia canciller alemana, Ángela Merkel, ha pedido hoy que se devuelva la “soberanía de los datos al ciudadano”.

Las críticas sobre la capacidad de Facebook a la hora de proteger la intimidad de los usuarios han tomado fuerza bajo el hastag #DeleteFacebook (#EliminaFacebook), movimiento que ha contado con el apoyo del fundador de Whatsapp, Brian Acton, cuya compañía compró Zuckerberg en 2014 por 19.000 millones.

Además, diversos usuarios han presentado demandas colectivas en EU y la Comisión Federal de Comercio tiene una investigación abierta para determinar si se violó la intimidad de los ciudadanos

Estos problemas surgieron luego de que una investigación de The New York Times y The Observer reveló el presunto saqueo de los datos privados de 50 millones de usuarios de Facebook, los cuales fueron usados con fines electorales por la compañía Cambridge Analytica, vinculada a la extrema derecha estadounidense y contratada por el equipo de campaña de Trump.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/amlo-acusa-empresarios-contratar-cambridge-analytica/

Este saqueo fue posible, supuestamente, gracias a el psicólogo ruso-americano Alexander Kogan, investigador de la Universidad de Cambridge, quien fue autorizado por Facebook para desarrollar como académico un estudio psicológico entre usuarios y registró con una aplicación su actividad.

Alrededor de 270 mil personas le dieron permiso y él obtuvo perfiles brutos de 50 millones de usuarios. Después, la información de dichos perfiles fue usada para desarrollar fichas de votantes y dirigirles publicidad electoral.

No obstante, Kogan ha declarado que lo están utilizando como un chivo expiatorio, mientras que Cambridge Analytica niega haber utilizado esa información en la campaña presidencial.

Ante la presión por el caso, Zuckerberg escribió un post en el que admitió que “hubo una ruptura de la confianza entre Kogan, Cambridge Analytica y Facebook. Pero también hubo una brecha de confianza entre Facebook y la gente que comparte los datos con nosotros y espera que la protejamos. Tenemos que arreglarlo”, afirmó.

En su escrito, Zuckerberg sostiene que ya en 2014 se hicieron cambios para limitar el acceso de las aplicaciones a la información privada.

Tras el escándalo reciente, Facebook se dirigió a Cambridge Analytica para prohibirle cualquier uso de la información, a lo que la empresa respondió que ya “la había destruido y aceptó una auditoría”, indicó el post de Zuckerberg.

Aunque Zuckerberg deja en el aire si hubo una mala utilización de los datos, sí admite la ruptura de la confianza y anuncia nuevas restricciones en las aplicaciones, así como el desarrollo de herramientas para que los usuarios puedan controlar su información.

Etiquetas: FacebookMark Zuckerberguniversidad de Cambridge
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

“Soy admirador de Cristo Jesús porque luchó por los pobres”: AMLO

Siguiente nota

Cierran 200 escuelas de Acapulco tras ataque de comando a telesecundaria

Siguiente nota

Cierran 200 escuelas de Acapulco tras ataque de comando a telesecundaria

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020