Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, mayo 15, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consumir drogas en México no es un delito, pero 140 mil han sido detenidos por hacerlo

May 28, 2014 18:50
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El Colectivo de Estudios Drogas y Derecho (CEDD) presentó su investigación En busca de los derechos: usuarios de drogas y las respuestas estatales en América Latina, en la cual se evalúan las políticas de ocho Estados ante la problemática del consumo de drogas. Los investigadores concluyen que pese al consenso que priva en la actualidad sobre la necesidad de enfocar el consumo de drogas como una cuestión social y de salud pública, los Estados siguen respondiendo con criterios represivos que abordan el consumo desde el sistema penal, vulnerando derechos humanos básicos de los consumidores de drogas controladas sin que ello redunde en una reducción del tráfico o el consumo de estupefacientes.

En 2009, en México se aprobó la Ley de Narcomenudeo, en la cual se establece que la posesión de drogas de uso ilícito no se sancionará con penas de cárcel en caso de “posesión para fines de consumo, siempre y cuando [esté] dentro de los montos establecidos en la tabla de orientación”. Pero en los hechos el consumo de drogas sigue criminalizado, ya que los consumidores son remitidos al Ministerio Público y éste determina si se ejercita la acción penal. Así, entre 2009 y 2013, 140 mil 860 personas fueron detenidas en todo el país por consumo de drogas. En 90 mil casos se emitieron “No Ejercicios de la Acción Penal”, por lo que los consumidores no fueron sancionados penalmente, pero sí participaron en un proceso penal, con los costos que eso implica para ellos y para el sistema de justicia: primero los detienen y luego averiguan si son consumidores o traficantes.

En México, además de represivo, el sistema es contradictorio. Por ejemplo, aunque no es un delito el consumo de drogas, el límite de portación por encima del cual se considera que hay una intención de narcomenudeo es completamente arbitrario: en el caso de la cocaína, se pueden portar 0.5 gramos, pero esta droga se suele vender en cantidades mínimas de 1 gramo. Así, un consumidor que compre una dosis puede ser procesado por narcomenudeo. El estudio señala que “este punto resulta clave para entender los elevados números de procesamiento de casos por narcomenudeo que encontramos y notar que no sabemos de forma cierta cuántos de los casos de narcomenudeo se tratan en realidad de personas que no tienen fines de comercio sino que se tratan de simples consumidores equiparados a narcomenudistas”.

Anuncio

Leer más: http://revoluciontrespuntocero.com/consumir-drogas-en-mexico-no-es-un-delito-pero-140-mil-han-sido-detenidos-por-hacerlo/

Mariguana-churro-cigarro-cannabis-drogas-recreativas-620x330

Etiquetas: DelitoDrogasMéxicoMientras tanto en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Michoacán pide al Senado considerar una Ley de Guardia Nacional

Siguiente nota

Policías levantan plantón de pepenadores

Siguiente nota

Policías levantan plantón de pepenadores

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

1 semana de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

1 mes de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

1 mes de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

2 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020