Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2016, el gobierno destinó 400 mmdp sólo para pagar la deuda del país

May 4, 2017 10:23
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Este monto es nueve veces mayor al destinado en el programa Prospera

Hacienda señaló que este se trata del monto más grande en la historia de México destinado a pagar deudas, que en 2016 equivalían al 50.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)

Tan sólo el año pasado, para la enorme deuda que tiene el país se destinaron más de 400 mil millones de pesos del presupuesto federal.

Dicho dinero fue utilizado únicamente para pagar los intereses, comisiones y otros gastos relacionados con el endeudamiento, según la Cuenta Pública 2016.

Destaca que estos más de 400 mil millones de pesos superan el dinero que se destinó a sueldos y salarios de los servidores públicos para dicho año, el cual sumó 313 mil 627 millones de pesos y fue la mitad de lo erogado en gasto de inversión.

En el documento que fue publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se da a conocer que en 2016, el gobierno destinó 402 mil 939 millones de pesos del dinero de los mexicanos, equivalente a 9.7 por ciento del total del gasto público de ese año, el cual llegó a 4 billones 118 mil 130 millones de pesos.

De acuerdo con dicha dependencia, este se trata del monto más grande en la historia de México destinado a pagar deudas, que en 2016 equivalían al 50.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En la Cuenta Pública 2016 se informó que dicho año, el gobierno federal dio 355 mil 492 millones de pesos sólo para el pago de intereses de la deuda, unos 5 mil millones de pesos más de lo estimado inicialmente por la SHCP.

Anuncio

Además, destinaron mil 37 millones de pesos para las comisiones relacionadas con el manejo de la deuda pública. El resto, unos 46 mil millones, fueron destinados a otros gastos relacionados con el endeudamiento.

Sobre sale que el año anterior a ese, en 2015 se destinó a los pagos de la deuda 355 mil millones de pesos, mientras en 2014 la cifra ascendió a 366 mil millones.

Al compararlo con el gasto que se destinó a diferentes programas sociales en el mismo año, el costo de la deuda pública es aplastante.

Por ejemplo, el costo de la deuda en 2016 fue nueve veces mayor al dinero destinado por la Sedesol en su programa Prospera, también casi seis veces el presupuesto del Seguro Popular y 1.5 veces el presupuesto del ISSSTE.

Lo anterior incluso superó las expectativas de Hacienda, en donde habían estimado a principios del año pasado que se gastarían 393 mil 977 millones de pesos en los pagos asociados de la deuda, sin embargo, con la depreciación del peso y otras variables se vio obligada a pagar casi 10 mil millones de pesos más.

Cabe señalar que durante la actual administración, el endeudamiento total creció 12.5 por ciento, lo cual llamó la atención de las calificadoras de riesgo, organismos civiles y el propio gobierno federal.

Lee la nota completa en Reforma

Etiquetas: DeudaGobierno FederalHaciendaMéxico
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

El Programa Nacional de Desarrollo de Peña Nieto, una cadena de malas decisiones

Siguiente nota

Usuarios bromean con las habilidades de Peña Nieto en el ajedrez

Siguiente nota

Usuarios bromean con las habilidades de Peña Nieto en el ajedrez

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

5 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020