Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 18, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Robots cibernéticos” desplomaron al peso: Carstens

Mar 4, 2016 9:51
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

robots

El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, afirmó que fueron “robots cibernéticos”, que utilizan algoritmos y operaciones electrónicas sofisticadas, los que hicieron desplomarse recientemente al peso mexicano.

En el marco de la presentación del informe sobre inflación correspondiente al último trimestre de 2015, Carstens hizo la peculiar declaración.

Dicho evento es la ocasión en la que habitualmente el Banxico modifica sus pronósticos para la economía nacional.

En este caso, de una proyección para el crecimiento económico en 2016, de entre 2.5 y 3.5% que hizo en el informe anterior, ahora lo cambió a una previsión de entre 2 y 3%.

Para 2017 también cambió sus pronósticos: de un intervalo de 3 a 4%, lo bajó a otro de entre 2.5 y 3.5%.

“Una parte muy importante que afectó la dinámica del peso es que muchos inversionistas, muchos participantes en el mercado, usaron al peso mexicano para rebalancear su portafolio, cuando realmente lo que querían era cubrir posiciones o en otras divisas o por el temor de caídas subsecuentes en el precio de petróleo”, dijo.

Y vino entonces agregó:

Anuncio

“Esto también se vio afectado por muchas operaciones que se hicieron a través de algoritmos, operaciones que se hacen de manera electrónica; prácticamente con robots cibernéticos que en su momento afectaron esta dinámica y que llevó a que hubiera un aumento importante en la volatilidad en la cotización de la moneda nacional”.

Fuente: Proceso

También te interesará:

¿Es cara la gasolina en México?

¿ES CARA LA GASOLINA EN MÉXICO? - Mientras tanto en México

 

Etiquetas: Agustín CarstensDepreciación del pesorobots cibernéticos
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

¿Te escucha tu celular?

Siguiente nota

Durante 2016 se han registrado 3 desapariciones por día

Siguiente nota

Durante 2016 se han registrado 3 desapariciones por día

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

6 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020