Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, febrero 27, 2021
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

CISEN gasta 11 millones de pesos en brócoli, cebolla, calabaza…

Sep 5, 2014 9:23
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

(5 de septiembre, 2014).- El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), gastó un total de 11 millones 633 mil 908 pesos en comida, en lo que va del 2014, bacalao, brócoli, calabaza italiana, calamar, cebolla, cerveza, chile piquín y hasta pambazos, son sólo algunas de las extrañas compras que realizó el organismo encargado de velar por la seguridad del país.

De acuerdo con el documento “Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios (PAAAS), correspondiente al ejercicio fiscal 2014″, se detallan las compras, que realiza el Cisen, cabe señalar que no se menciona qué periodo abarca.

El texto detalla que el organismo que debe proteger al país frente a riesgos y amenazas, compró mil 500 porta gafetes de acrílico con cordón por un precio de 45 mil pesos.

En lo que va del 2014 el Cisen gastó 36 mil 912 pesos en papel fotográfico, gasto que se justifica por las funciones de seguridad que realiza, pero que contrasta con las 63 bolsas de basura con valor de 50 mil 400 pesos.

El papel del Cisen consiste en alertar y proponer medidas de prevención, quizás en función de eso, decidió adquirir 640 desodorantes en una cantidad de 16 mil 800 pesos.

Destaca la extraña compra de cuatro planchas alaciadoras profesionales, dos con placas de nano titanium con un costo de mil 400 pesos, y las otras con un diseño “delgado aerodinámico”, con un valor de dos mil pesos.

Así como las cinco “borlas (esponjas para maquillaje)”, que costaron 550 pesos; dos cepillos eléctricos, con recubrimiento de cerámica que fueron adquiridos por la cantidad de 65 mil pesos.

¿Centro de investigación o restaurante gourmet?

El Cisen siempre se ha manejado en un total hermetismo y poco se sabe de su estructura de trabajo y de las funciones que realiza el personal que labora ahí, pero parece que además de investigar, el organismo compra comida y utensilios propios de los mejores restaurantes del país.

El organismo de inteligencia adquirió 20 desinfectantes para verduras con un valor de 60 mil pesos, producto que le costó más que los 72 garrafones de agua de 20 litros, por lo que pagó 4 mil 320 pesos.

Además de que compraron 19 cacerolas budineras de diferentes tamaños por un monto de 31 mil 90 pesos, que de acuerdo con el documento son de “una aleación de aluminio altamente resistente, con remaches sólidos”.

Entre los utensilios de cocina destaca la adquisición de 100 tortilleros de plástico con tapa por un monto de 4 mil pesos, así como 3 espumaderas con un precio de 160 pesos.

En el rubro de comida el Cisen compró 10 bolsas de plástico de cacahuate pelado sin sal, que costaron 400 pesos; una decena de hierbas finas para sazonar con valor de 640 pesos.

Así como 10 hojas para mixiote especial que costaron mil 650 pesos; 197 kilos de masa de maíz con un costo de mil 970 pesos.

El Cisen adquirió 76 pastas de hojaldre “para alta repostería“, que le costó a los ciudadanos 9 mil 120 pesos; 700 jitomates de bola para rebanar por un valor de 13 mil 490 pesos.

También se solicitaron mil espicanas, que se especifica en el documento que “la hoja sea fresca, que no esté muy larga ni muy ancha” y que costaron 18 mil 330 pesos.

Además de 10 bolsas de plástico de “clavo entero calidad extra” que costaron 2 mil 800 pesos; 50 manojos de hierbabuena fresca con un valor de 600 pesos.

Entre los productos destacan los 30 bacalaos ”de primera calidad”, que costaron al erario 7 mil 740 pesos; 4 mil calabazas italiana de 14 centímetros por lo que se pagaron 50 mil 120 pesos.

Así como los 50 aros de calamar que de acuerdo con lo que señala el documento “no debe tener olor fuerte” y por los que se pagaron la cantidad de 9 mil 270 pesos; así como las 5 mil cebollas bola blanca de 18 a 24 centímetros cuyo valor fue de 69 mil 650 pesos.

De especial atención fue la compra de 18 cervezas familiares conocidas como “caguamas” de la marca Corona por un valor de 530 pesos, además de 72 cervezas individuales marca Corona y Victoria que costaron 720 pesos.

La lista de productos de comida es muy amplia pero destacan los 24 envases de chile piquín marca Tajín que costaron 480 pesos.

Entre otros productos se encuentra la adquisición de chile ancho, chayote sin espinas, chícharo limpio, chile morita, col morada, cilantro, coliflor, caldos de res, camarón y pollo y hasta papas a la francesa.

Así como mil paquetes de fresas de 35 a 40 piezas por kilogramo que valieron 60 mil 300 pesos; 280 bolsas de flor de Jamaica con un valor de 34 mil 770 pesos.

Carnes

Se compraron dos mil bisteces de res para asar, “legítima de engorda de ganado, calidad suprema Doble A, que entre sus especificaciones no debían “tener evidencia de hemorragias internas, ni características de cortes oscuros”, que costaron la cantidad de 203 mil pesos.

Anuncio

Además de 600 bisteces para milanesacuyo valor fue de 72 mil 900 pesos; mil 540 costillas de res que costaron 184 mil 800 pesos, así como 50 ribeyes de 10 mil 520 pesos.

Finalmente el Cisen se gastó en dos abrelatas nemco, la modesta cantidad de 13 mil 450 pesos.

NOTA: Se  habló al Cisen para buscar más información sobre el tema, pero al momento de la publicación de este texto no se recibió respuesta.

Fuente: Revolución 3.0

Etiquetas: Centro de Investigación y Seguridad NacionalCISENCrisis de seguridadÍndice Global de Seguridad AlimentariaInseguridadMientras tanto en MéxicoPolíticos corruptosSecretaría de Seguridad Pública
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Wixárikas recuperan 35% de playa cedida en el 2011 por Calderón a particulares

Siguiente nota

Habitantes de Cananea, Sonora sobreviven a la lluvia ácida provocada por la minería

Siguiente nota

Habitantes de Cananea, Sonora sobreviven a la lluvia ácida provocada por la minería

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

5 lugares para visitar en la Riviera Maya

14 horas de publicada

¿Tienes ganas de viajar al Caribe Mexicano? Es momento de ir armando el itinerario con los mejores lugares para visitar...

Leer más

Ponle ritmo a tu página con el mejor hosting y dominio web

15 horas de publicada

Si cuentas con tu propia página web o estás a punto de lanzar una debes saber que, además de trabajar...

Leer más

Ontega, una distintiva plataforma de inversiones

3 días de publicada

Las plataformas de Broker Online están en crecimiento desde hace algunos años y cada vez más miles de usuarios de...

Leer más

También te podría interesar

Ubanker, la importancia del dinero y del estudio

3 días de publicada

El mundo de las inversiones online se está popularizando a ritmos acelerados desde hace varios años. Las operaciones pueden ser...

Leer más

XLNTrade explica cuál es la situación del café mexicano y su impacto económico

3 días de publicada

Las economías latinoamericanas se caracterizan por especializarse en la producción y exportación de algunos productos específicos por país, los cuales...

Leer más

Las mejores tablets para comprar según tus necesidades

3 días de publicada

En el mercado hay una gran variedad de tablets para poder elegir. Existen tantos tamaños, sistemas operativos y modelos que...

Leer más

Las medidas de prevención garantizan un entrenamiento seguro

4 días de publicada

Los gimnasios en CDMX han vuelto a abrir sus puertas con la actualización del nuevo semáforo epidemiológico en vigor en...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020