Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, febrero 28, 2021
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Índice de analfabetismo ha permanecido intacto desde hace 10 años

Ago 12, 2014 9:08
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

(12 de agosto, 2014).- El índice de analfabetismo en México ha permanecido intacto por más de diez años, cerca de 6.8 por ciento de la población mayor de 15 años es analfabeta.

Aproximadamente seis millones de mexicanos que no saben leer ni escribir, asegura el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Según el organismo, en 1970 había 25.8 por ciento de población analfabeta en el país, mientras que la estimación que se presentaba para el 2012 durante el sexenio de Calderón era de 6.1 por ciento, lo cual no se logró.

En el 2000, eran 5 millones 942 mil. En 2010 descendió medio millón. Cuatro años después, la cifras vuelven a aumentar con un porcentaje de más de 5.8 millones de mexicanos analfabetas. Datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) dados a conocer el pasado 8 de septiembre, Día Internacional de la Alfabetización, 6 de cada 100 hombres y 8 de cada 100 mujeres de 15 años y más no saben leer ni escribir.

Actualmente muchos jóvenes, por diversas razones, no asisten a la escuela y por lo tanto, algunos de ellos no saben leer ni escribir. En los últimos 15 años, el analfabetismo en las mujeres pasó de 15% a 10% y de 9% a 7% en los hombres, en el mismo periodo.

Población en condición de analfabetismo

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por sus siglas en inglés, considera que la alfabetización debe representar un continuo aprendizaje. Recalca que un individuo requiere entre tres y cuatro años de educación primaria para adquirir los conocimientos de lecto-escritura mínimos para desenvolverse en la vida.

Tal es el caso del Estado de México, el cual se ubica en el lugar número 20 con 3,9% relativo de analfabetismo, pero cuenta con 445 mil 908 personas analfabetas, ubicándose entre Oaxaca (442 mil 334) y Chiapas (534 mil 691).

La Unesco propone que es necesario atender a la población joven del centro-sur del país que se encuentra en condiciones sociales desfavorecidas con políticas públicas enfocadas al acceso, así como a la permanencia y terminación de la educación básica, para asegurar el mínimo de escolaridad que supone la adquisición de la alfabetización como habilidad básica para la inserción social.

Anuncio

Entre el año 2000 y el 2010, las tasas de analfabetismo en nuestro país, descendieron tan sólo en un 2.5 por ciento.

La campaña de alfabetización, una preocupación para Chuayffet

Para seguir leyendo, aquí: Revolución 3.0

Etiquetas: Analfabetismo en MéxicoCNTEComisión de EducaciónEducaciónEducación básicaEducación en MéxicoEducación media superiorInstituto Nacional para la Evaluación de la EducaciónMala EducaciónMientras tanto en MéxicoSecretaría de Educación PúblicaSindicato Nacional de Trabajadores de la EducaciónSNTE
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Cuatro detenidos por operar radios comunitarias en lo que va del año

Siguiente nota

El Pacto por México ha muerto

Siguiente nota

El Pacto por México ha muerto

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

5 lugares para visitar en la Riviera Maya

2 días de publicada

¿Tienes ganas de viajar al Caribe Mexicano? Es momento de ir armando el itinerario con los mejores lugares para visitar...

Leer más

Ponle ritmo a tu página con el mejor hosting y dominio web

2 días de publicada

Si cuentas con tu propia página web o estás a punto de lanzar una debes saber que, además de trabajar...

Leer más

Ontega, una distintiva plataforma de inversiones

5 días de publicada

Las plataformas de Broker Online están en crecimiento desde hace algunos años y cada vez más miles de usuarios de...

Leer más

También te podría interesar

Ubanker, la importancia del dinero y del estudio

5 días de publicada

El mundo de las inversiones online se está popularizando a ritmos acelerados desde hace varios años. Las operaciones pueden ser...

Leer más

XLNTrade explica cuál es la situación del café mexicano y su impacto económico

5 días de publicada

Las economías latinoamericanas se caracterizan por especializarse en la producción y exportación de algunos productos específicos por país, los cuales...

Leer más

Las mejores tablets para comprar según tus necesidades

5 días de publicada

En el mercado hay una gran variedad de tablets para poder elegir. Existen tantos tamaños, sistemas operativos y modelos que...

Leer más

Las medidas de prevención garantizan un entrenamiento seguro

6 días de publicada

Los gimnasios en CDMX han vuelto a abrir sus puertas con la actualización del nuevo semáforo epidemiológico en vigor en...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020