Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 12, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se niega patrón a pagar liquidaciones a trabajadoras de maquila

Ago 3, 2014 8:03
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Huelga

(3 de agosto, 2014).- Desde hace un año, ex trabajadoras de la Maquila Cartagena, ubicada en la delegación Iztacalco en esta capital, resguardan la maquinaria con la que elaboraban camisas con la esperanza de que su ex patrón, Ernesto Kuri Serur, les pague los sueldos y liquidaciones que aún les debe.

Al menos 20 ex trabajadoras (entre costureras, planchadoras y supervisoras) de la ahora inactiva Maquila Cartagena que operaba desde los años 40, mantienen un plantón afuera de las instalaciones de la empresa: un edificio oscuro y deteriorado al que lo protegen una rejas que anuncian su clausura.

Anuncio

Luego de la muerte del primer y el segundo administrador, para el que algunas de las empleadas trabajaron más de 30 años, en 2012 la empresa –que producía camisas para la marca Paco Rabanne– quedó en manos de Ernesto Kuri, hijo del primer propietario.

Las trabajadoras dijeron a esta agencia que desde su llegada en ese año, el empresario anunció una supuesta baja en las ventas del negocio, por lo que empezó a disminuir prestaciones y pago de utilidades y quedó a deber sueldos –que de por sí eran mínimos, en promedio 600 pesos al mes–.

A las supervisoras y empleadas de mayor rango no les daba aumentos de sueldo anuales porque, a decir del patrón, “ése era únicamente para las que ganaban el mínimo”. Además, según relataron las trabajadoras, Kuri siempre mantuvo más comunicación con los varones, quienes se empleaban en el almacén, que con las mujeres costureras.

En 2013, de 250 empleadas que iniciaron durante la administración de Kuri sólo quedaron 100, a quienes la necesidad y el anhelo de una jubilación y liquidación digna las hizo defender su empleo.

El patrón las convenció de que el negocio podía mejorar si ellas aumentaban la producción, lo que las llevó a laborar jornadas hasta de 14 horas sin pago extra.

Durante ese periodo, según contaron, siete mujeres que hacen guardia por las tardes en el plantón, experimentaron mucha presión laboral y algunas incluso enfermaron.

Reiteradamente el patrón señalaba sus fallas, las culpaba de la caída del negocio y desvalorizaba el trabajo que día a día realizaban con más esfuerzos, sin embargo ellas seguían trabajando aunque tuvieran poca materia prima (telas e hilos).

Una de ellas se percató de que luego de 31 años de estar pagando con su sueldo un fondo en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para lo cual la empresa le descontaba 500 pesos al mes, este dinero no llegaba a la institución.

Para seguir leyendo, aquí: Revolución 3.0

Etiquetas: ciudadanía en acciónGobierno del DFHuelgaMientras tanto en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Bloqueo informativo, actos de intimidación y ataques cibernéticos: medios de Puebla acusan a Rafael Moreno Valle

Siguiente nota

Atacan cibernéticamente a diario que critica a Moreno Valle y su #LeyBala

Siguiente nota

Atacan cibernéticamente a diario que critica a Moreno Valle y su #LeyBala

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

5 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

5 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020