Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, julio 4, 2025
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

33% de los mexicanos relacionan a los indígenas con probreza

Sep 6, 2014 9:58
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Con motivo de la conmemoración el pasado 9 de agosto del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, la casa encuestadora Parametría preguntó a los mexicanos en la encuesta en vivienda realizada en julio de 2014, su opinión sobre los indígenas.

En el estudio, Parametría destaca que tres de cada diez entrevistados (26%), dijeron —mediante respuestas abiertas—que lo primero que le venía a la mente cuando mencionamos la palabra indígena es el adjetivo de pobreza,15% los asocia con discriminación, maltrato o marginación, otro 14% piensa en antepasados, cultura o costumbres,9% los relaciona con personas humildes, 4% con gente sin estudios, 3% comoalguien amable o gentil, mismo porcentaje que dicen son personas de pueblo o provincia, y el resto de las respuestas tiene menos del 1% de menciones.

Este primer acercamiento, refiere la casa encuestadora, indica que gran parte de los mexicanos considera que los indígenas están relacionados con problemáticas sociales, tales como: la pobreza, la discriminación o la falta de estudios. Se reconoce como un grupo vulnerable en distintos aspectos: económicos, de oportunidades así como parte cultural del país.

Anuncio

Asimismo, Parametría preguntó a los mexicanos cómo describirían a su familia y cómo describirían a una familia típica indígena; esto con el objetivo de identificar si había o no coincidencias en ambos casos.

Al respecto, se observa que los entrevistados asociaron a la familia indígena con aspectos como:poca o nula educación, retraso, tradición, pobreza, enfermedades, y personas más o menos confiables. Mientras que acerca de sus familias las describieron con niveles de educación superior o universitaria, progreso, modernidad, riqueza, salud y como personas muy confiables.

En cuanto a la esfera económica, es decir, en el papel que podrían desempeñar los pueblos indígenas en el desarrollo del país, se aprecia que uno de cada diez mexicanos piensa que los indígenas son un lastre para el país por su pobreza y su atraso, mientras que 83% manifestó no estar de acuerdo con esa postura.

Finalmente, Parametría preguntó sobre el uso de la palabra indio en México. Al respecto, seis de cada diez entrevistados (57%), dijeron que el término se utilizaba de forma discriminatoria, mientras que tres de cada diez (30%) mencionaron que era parte del vocabulario normal del mexicano. Un 10% consideró que la expresión indio se usaba de ambas formas.

Para ver gráficos, aquí: Animalpolítico.com

Etiquetas: Cárteles mexicanosComunidades indígenasComunidades originarias - indígenasDerechos de los indígenasEmpresarios mexicanosIndígenasIndígenas en MéxicoMientras tanto en MéxicoMientras tanto en MichoacánPobrezaPueblos indígenas
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

64% de los mexicanos tiene miedo a ser torturados al ser detenidos

Siguiente nota

Mujeres indígenas 20 años pidiendo justicia: Hermanas González Pérez

Siguiente nota

Mujeres indígenas 20 años pidiendo justicia: Hermanas González Pérez

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020