Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fondo de Cultura Económica no hizo publicidad a #EPN: José Carreño

Ago 26, 2014 10:02
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

FCE

MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El director del Fondo de Cultura Económica (FCE), José Carreño Carlón, negó que esta institución sea una “plataforma publicitaria de la Presidencia” en alusión a las críticas derivadas del programa “Conversaciones a fondo”, transmitido la semana pasada.

“No veo, por tanto, cómo el gobierno ‘atropelle’ a una institución como el Fondo con el programa Conversaciones a fondo, ni cómo éste haya constituido, ‘estrictamente, una violación de su Estatuto Orgánico’, ni que se le haya dado a la casa editorial trato de órgano periodístico o de ‘plataforma publicitaria de la Presidencia’”, escribió Carreño Carlón en una carta enviada a Jesús Silva Herzog, catedrático del Instituto Tecnológico Autónomo de México y articulista del periódico “Reforma”.

Ayer, en su columna semanal publicada en dicho diario, Silva Herzog se sumó a las críticas por el papel del FCE en la organización del programa “Conversaciones a fondo”, en el que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, conversó con algunos periodistas sobre la reforma energética. Entre los comunicadores convocados se encontraban Lilly Téllez, Ciro Gómez Leyva, León Krauze, Pascal Beltrán, Denise Maerker y Pablo Hiriart.

Escribió Silva Herzog: “Sin vínculo con la misión de la editorial, la entrevista constituyó, estrictamente, una violación de su Estatuto Orgánico. El Fondo de Cultura Económica no es un órgano periodístico ni merece trato de agencia de relaciones públicas de la Presidencia. Lejos de ser una conversación a fondo, la editorial organizó una conversación a modo. Uno de los momentos más penosos en la historia de esa casa”.

Y recalcó: “La estructura del programa exhibió, en primer lugar, una perversión de nuestra vida pública que no puede considerarse normal. Un funcionario público conduce un programa televisivo para entrevistar… a su jefe. Los temas que se plantean para guiar la conversación son… los que convienen al jefe”.

En respuesta, el director del FCE envió una carta publicada este martes en “Reforma” en que refuta:

“En el origen del programa ‘Conversaciones a fondo’ están los encuentros que hemos estado organizando para definir líneas editoriales relacionadas con temas en los que el Fondo está llamado a desempeñar un papel importante. El propio Silva-Herzog Márquez participó en noviembre pasado en uno de ellos para trazar planes de publicación relacionados con el centenario de la Constitución.

Anuncio

“Varias propuestas enviadas a la consulta que abrimos en diciembre sobre qué hacer al entrar el FCE en su novena década, este 3 de septiembre, plantean que el Fondo debería recuperar su vocación como una entidad capaz de registrar e historiar el devenir nacional, y por tanto debería emprender un proyecto editorial capaz de alojar el antes y el después de los cambios estructurales en curso”.

Fuente: Proceso.com.mx

Etiquetas: Campaña publicitariaConversaciones a fondoEnrique Peña NietoFCEFondo de Cultura EconómicaGobierno de Enrique Peña NietoMientras tanto en el mudoMientras tanto en MéxicoperiodistasReformas estructurales
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Medidas cautelares a favor de Contralínea y libertad de expresión, primeras en su tipo desde reforma

Siguiente nota

Televisa: fábrica de presidentes- Mientras Tanto en México

Siguiente nota

Televisa: fábrica de presidentes- Mientras Tanto en México

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020