Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 3, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno Federal reactivará proyecto que pone en peligro a 14 mil personas

Nov 14, 2014 10:27
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Libramiento morelia

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), incluyó en la propuesta de Presupuesto Federal de Egresos 2015 una partida de hasta 300 millones de pesos para reactivar una obra en Morelia que pone en riesgo la vida de al menos 14 mil personas.

Se trata del Libramiento Sur de Morelia, una infraestructura carretera cuya segunda etapa denominada Tramo Ramal Camelinas busca conectar la principal avenida de la capital michoacana (avenida Camelinas) con Paseo Altozano-Nueva Morelia, un mega complejo urbanístico-comercial de alto standing ubicado en la parte alta de la ciudad conocida como Loma de Santa María.

Para ello, tal y como documentó Animal Político en el especial Ecocidio en Morelia, esta segunda fase prevé la construcción de dos túneles sobre una zona inestable por la que pasan tres fallas geológicas activas–La Paloma, Altozano, y Río Chiquito-, así como un viaducto en la zona del Río Chiquito que pone en riesgo el equilibrio ecológico de un Área Natural Protegida (ANP) y la zona de recarga de acuíferos de Morelia.

Además de poner en riesgo a las personas y el equilibrio ambiental, este tramo de apenas 4 kilómetros de calzada, dos túneles y un viaducto, tiene un presupuesto de 626 millones de pesos, según el Análisis Costo-Beneficio más actual; es decir, que cada kilómetro que se construya tendrá un costo de 156 millones para el erario público. Mientras que, en total, la Federación prevé que los 19 kilómetros de los que se componen las cinco etapas del Libramiento Sur tengan un costo de mil 246 millones a gastar en seis años, desde 2008 hasta 2016, de los cuales ya se gastaron 202 millones. Este presupuesto casi dobla la partida que el estado de Michoacán destinó a la Procuraduría de Justicia del Estado este 2014 (726 millones), y es cuatro veces superior al dinero dedicado a la Secretaría de Cultura (367 millones).

Aunado a todo lo anterior, este nuevo intento de reactivar la construcción de esta vialidad también tiene lugar a pesar de los dictámenes de Protección Civil Estatal y Federal, los exhortos del Congreso del Estado de Michoacán y de la Cámara de Diputados Federal, las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y de los estudios técnicos de la Universidad Michoacana que advierten sobre los riesgos de construir el Ramal Camelinas.

Además, otro estudio elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a petición de la propia SCT concluye que este proyecto es “de alto riesgo geológico” y que, de llevarlo a cabo tal y como lo plantean hoy las autoridades, implicaríagraves consecuencias para la población y el medio ambiente.

Cabe resaltar que este estudio, del que Animal Político obtuvo una copia a través del Instituto Fedral de Acceso a la Información (IFAI), fue elaborado en junio del 2012, aunque la SCT lo reservó hasta el pasado mes de junio alegando que el documento era “reservado” debido a que era parte de un juicio de nulidad en la Sala Regional del Pacífico centro, del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa en contra de la vialidad.

A pesar de los estudios y advertencias de la UNAM, trazo conflictivo es el mismo que en 2012

Ahora, los diputados federales tienen como plazo hasta el próximo viernes 15 de noviembre para la discusión y aprobación de la propuesta del Ejecutivo Federal de otorgar 300 millones de pesos para continuar con la construcción del Libramiento Sur de Morelia. Esto, luego que el pasado mes de abril la Secretaría de Hacienda activara de nuevo la clave de cartera de la obra argumentando que la SCT cumplió con lo requerido tras entregar un nuevo Análisis Costo-Beneficio en el que se incluye una serie de modificaciones al proyecto original.

No obstante, según el documento del nuevo Análisis Costo-Beneficio, entre las modificaciones realizadas no hay ningún cambio relativo al trazo de la Segunda Etapa Tramo Ramal Camelinas.

Anuncio

Por lo que el proyecto, en lo referente al Ramal Camelinas, sigue siendo el mismo que en noviembre de 2012, cuando Hacienda canceló la clave de la obra debido a que no contabacon todos los requerimientos jurídicos, técnicos y ambientales.

Para seguir leyendo, aquí: Animalpolítico.com

Etiquetas: Ayuntamiento de MoreliaMientras tanto en MéxicoMoreliaPresupuesto de egresos de la naciónSCTSecretaría de Comunicaciones y Transportes
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Líder del PAN en Michoacán es denunciado penalmente

Siguiente nota

Realizan protesta en Tamaulipas por los desaparecido de Ayotzinapa

Siguiente nota

Realizan protesta en Tamaulipas por los desaparecido de Ayotzinapa

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020