Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, julio 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México el 50% de las agresiones a periodistas vienen de autoridades

Sep 13, 2014 12:03
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Libertad de expresión

El Director de la policía de Silao, Guanajuato, Nicasio Aguirre Guerrero, ordenó golpear a     la periodista de El Heraldo de León, Karla Janeth Silva, según la Procuraduría General del   Estado de Guanajuato (PGJEG). La reportera fue atacada por un hombre en la misma         redacción del periódico: “Bájale de huevos a tus notas” escuchaba Silva mientras era   golpeada en el rostro. Karla, además de ser golpeada, fue despojada de celulares, una   computadora, dinero y una cámara fotográfica.

Sin importar que se encontraba visiblemente herida, el día de la agresión (4 de septiembre), Karla llegó con un agente del Ministerio Público de Silao pero este se negó a atenderla. El caso de Karla, conlleva, por un lado, la agresión proveniente de un funcionario público (el cual está prófugo) y la negativa de ser atendida después de la agresión de otro funcionario (del cual no sabe aún el nombre).

Las agresiones a periodistas provenientes de funcionarios públicos son la constante en México. Según el Segundo informe trimestral: “Repetición crónica de ataques e inacción gubernamental”, de la organización Artículo 19, de enero a junio de 2014, se documentaron 157 ataques a la prensa en México, cifra superior a las 151 agresiones en ese mismo lapso pero del 2013. De estas agresiones, el 43 por ciento provienen de servidores públicos.

De esos ataques, el 36 por ciento provienen de autoridades del orden local y 15 por ciento de autoridades federales. De las 157 agresiones, 66 fueron de forma física o material (como en el caso de Karla), 17 acciones legales y 28 amenazas. De esas mismas, 69 fueron de servidores públicos y apenas dos del crimen organizado.

En estas agresiones ha permanecido una constante: la impunidad. Tan sólo en el periodo de Enrique Peña Nieto han sido asesinados siete periodistas, de los cuales no existe sentencia alguna.

Anuncio

En un informe anterior, realizado también por Artículo 19, “Silencio Forzado: El Estado, cómplice de la violencia contra la prensa”, publicado en 2012, menciona que la violencia contra periodistas había permeado en 22 de los 32 entidades, y que las agresiones en su contra provienen del crimen organizado eran del ocho por ciento, mientras que un 35 por ciento provenía de autoridades de los tres niveles de gobierno. En este último rubro, al menos en el comparativo del primer semestre de 2014, ha aumentado.

Fuente: Michoacán 3.0

Etiquetas: Abuso de autoridadDía Internacional del PeriodistaFotoperiodistaGobierno de Enrique Peña NietoKarla Silva periodistaLibertad de expresiónMientras tanto en MéxicoMinisterio PúblicoPeriodismo audiovisualperiodistas en riesgoViolencia contra periodistas
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

CIVICS: Para geolocalizan la iniciativa ciudadana

Siguiente nota

Vivimos la Tercera Guerra Mundial gradualmente: Papa Francisco

Siguiente nota

Vivimos la Tercera Guerra Mundial gradualmente: Papa Francisco

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020