Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 18, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo funciona la Gendarmería Nacional?

Ago 24, 2014 8:13
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Gendarmería Nacional

Morelia, Michoacán.- Este viernes la Secretaría de Gobernación publicó, en el Diario Oficial de la Federación, las reformas y adiciones al Reglamento de la Ley de la Policía Federal, con el que se crea la Gendarmería Nacional, el nuevo cuerpo policiaco en México.

Según establece la ley, la Gendarmería implementará estrategias integrales para fortalecer la seguridad pública de las personas ante la presencia de la delincuencia organizada o al alto índice delictivo, que amenacen la vida, la libertad, la integridad o el patrimonio de los ciudadanos.

Tras 20 meses de que Enrique Peña Nieto ordenó su creación, la Gendarmería Nacional entrará en funciones el próximo lunes 25 de agosto con cinco mil elementos, sólo la mitad de lo que se había proyectado.

Anuncio

Además, el modelo policiaco-militar que se planteó en un inicio, se limitará a que el organismo sea una división más dentro de la Policía Federal, para la cuál fue destinada un presupuesto 6 mil millones de pesos para su conformación.

Debido a su reciente creación, la Comisión Nacional de Seguridad, a propósito de la creación del nuevo cuerpo policiaco en México realizó una serie de preguntas y respuestas que responden las dudas que puedan surgir sobre esta nueva corporación.

1. ¿Qué es la División de Gendarmería?

Es una nueva División de la Policía Federal que se suma a las Divisiones de Fuerzas Federales, Seguridad Regional, Investigación, Científica, Antidrogas e Inteligencia, para fortalecer las capacidades institucionales de prevención de los delitos.

2. ¿Cuál es la misión de la División de Gendarmería?
Salvaguardar la seguridad de las personas y sus bienes, en las instalaciones, eventos, comunidades, regiones, zonas, rutas o puntos estratégicos que determine, para proteger las fuentes de empleo derivadas de los ciclos económicos y productivos, que estén relacionados, entre otros, con el turismo, la agricultura, la industria, la ganadería, la minería, la pesca y la generación de infraestructura para coadyuvar al desarrollo económico y social de México.

3. ¿Cuál es la visión de la División de la Gendarmería?
Generar seguridad para la prosperidad mediante un nuevo modelo de atención a los factores criminógenos, entre los que se encuentran la desigualdad social, el desempleo y la falta de oportunidades.

4. ¿Cuáles son los valores de la División de Gendarmería?
Son los mismos que comparten las Divisiones de la Policía Federal: Sacrificio, Lealtad, Disciplina, Honor, Dignidad, Autoridad y Moral.

5. ¿Cómo se seleccionó a sus integrantes?
Sus 5 mil integrantes fueron seleccionados de entre más de 130 mil ciudadanos, después de un riguroso proceso de entrevistas y evaluaciones de control de confianza.

6. ¿Quiénes son los mandos?
Los mandos han sido seleccionados en función de su experiencia de entre los mandos en activo de la Policía Federal. Participaron en un riguroso proceso de evaluación y capacitación.

7. ¿Cómo se capacitó a sus integrantes?
Cursaron un programa de formación inicial con 35 asignaturas teóricas y prácticas impartidas en mil 422 horas clase. En su formación participaron expertos de México y otros países, considerando las mejores prácticas internacionales. Su preparación incluyóun mes de instrucción militar, que representa el 12% del total del programa de capacitación.

8. ¿Qué semejanzas y diferencias tiene la división de Gendarmería respecto a las divisiones de la Policía Federal?
Cada División de la Policía Federal tiene su propia misión y área de especialización. Por su misión, operación y despliegue, la División de Gendarmería se distinguirá de las demás Divisiones. La coordinación y operación transversal entre las siete Divisiones permitirá que la Institución logre mejores resultados. Sus integrantes comparten los mismos valores, himno, escala de grados, sueldos y prestaciones que los demás integrantes de la Policía Federal.

9. ¿En dónde estará la División de Gendarmería?
Se caracterizará por su itinerancia. Cuenta con amplia capacidad de despliegue operativo que le permitirá desplazarse conforme a diagnósticos criminológicos y económicos para brindar seguridad en las zonas, territorios y puntos estratégicos que le sean asignados, durante el tiempo que se requiera.

10. ¿Qué significa su escudo?
Los guerreros águila y jaguar, símbolos de la Policía Federal, enmarcan el escudo de la División de Gendarmería. El color oro representa lo valioso en dos significados: los valores que rigen la conducta ética, por una parte, y como sinónimo de valor y entrega, por la otra. Significa el orgullo de servir a la patria. La flama al centro simboliza el fuego que transforma. La flama es el gráfico que identifica a las principales gendarmerías del mundo.

Fuente: Michoacán 3.0

Etiquetas: Alianza MilitarCrisis de seguridadGendarmería NacionalInseguridadMientras tanto en MéxicoMiliciaOperativo de SeguridadPlanes militaresPolicíaPolicía en MéxicoPolicía EstatalPolicía Federalpolicía municipalSecretaría de Seguridad PúblicaSEDENA
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

EPN imposibilitado para disminuir incidencia delictiva

Siguiente nota

Océano Atlántico, aliado en la lucha contra el calentamiento global

Siguiente nota

Océano Atlántico, aliado en la lucha contra el calentamiento global

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

6 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020