Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 13, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Programa Frontera sur pretende proteger migrantes e intereses del gobierno norteamericano

Ago 26, 2014 8:50
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Programa sur migrantes

Este lunes fue presentado el Programa Integral Frontera Sur, anunciado el pasado 7 de julio por el presidente Enrique Peña Nieto y que tiene la finalidad de proteger a los migrantes que cruzan el país con la intención de llegar a Estados Unidos.

El nuevo coordinador del Programa, el senador Humberto Mayans Canabal, anunció las nuevas acciones del gobiernopara la seguridad de la zona sur del país, de las vías del tren conocido como La Bestia y de las miles de personas que viajan por el país cada año.

Estos son principales lineamientos del Programa:

1.- Las acciones en marcha buscan atender esta problemática con base en tres objetivos:

A) Evitar que los migrantes pongan en riesgo su integridad al usar un tren que es de carga y no de pasajeros.
B) Desarrollar estrategias puntuales que garanticen la seguridad y la protección de los migrantes.
C) Combatir y erradicar a los grupos criminales que vulneran sus derechos.

2.- Para alcanzar los objetivos, el programa promete reforzar el componente preventivo, el cual implica mantener el monitoreo, mantener la seguridad en vías e instalaciones ferroviarias con mayor patrullaje y presencia del Estado para evitar la comisión de delitos, uso de tecnología y mantenimiento para evitar accidentes en las vía de comunicación, así como fortalecer la coordinación regional y local con los consulados de los países centroamericanos.

3.- Recuperación y rehabilitación de espacios e instalaciones y campañas de difusiónpara promocionar las vías de integración legal y desalentar a las redes de tráfico de personas.

4.- Para facilitar la movilidad humana y acercar los servicios de trámites a los países de origen de los migrantes, a partir del mes de junio se inició la emisión de tarjetas de Visitante Regional de forma gratuita, para que ciudadanos guatemaltecos y beliceños, puedan ingresar en los estados de la frontera sur por vías regulares. Tan solo en el mes de agosto, se han proporcionado ya 10 mil tarjetas.

5.- En acciones eficaces contra el crimen, se han fortalecido las tareas de investigación e inteligencia, para desarticular y castigar a las redes de tráfico y trata de personas,así como a las pandillas que atentan contra los derechos de los migrantes. En colaboración con los gobiernos locales, se identificarán y clausurarán giros negros y establecimientos donde se aliente la comisión de estos delitos.

6.- Junto con las entidades federativas se promoverán y fortalecerán las fiscalías de atención a delitos en contra de migrantes, para contar con ministerios públicos especializados en la materia.

7.- Para asegurar que la autoridad actuará con estricto apego a los derechos humanos y el respeto a la dignidad de las personas, en las acciones como el traslado y retorno asistido de migrantes habrá acompañamiento de las comisiones estatales de Derechos Humanos, así como de organizaciones sociales.

8.- Se mantendrán los esfuerzos conjuntos con los albergues operados por la sociedad civil que asisten a los migrantes con alojamiento, alimentación y atención médica primaria, así como la atención inmediata y el cuidado de niñas, niños y adolescentes migrantes, con el apoyo del Sistema DIF y la colaboración con las entidades federativas y la Cruz Roja, para garantizar su salud.

9.- Sobre las rutas del ferrocarril Chiapas-Mayab, el Programa Nacional de Infraestructura, siguiendo el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, contempla la estrategia trasversal sur-sureste y considera el impulso al desarrollo de dicha región con una inversión de seis mil 58 millones de pesos, entre 2014 y 2018 para reparar y mantener las líneas ferroviarias, tanto para mejorar su conectividad y aumentar la velocidad promedio de los trenes, como para mitigar diversos problemas sociales asociados con el lento paso de los vagones por esta región.

Anuncio

10.- En el presente año, se ejercen recursos que llegarán aproximadamente a los mil millones de pesos.Las acciones en las vías férreas que ya han iniciado son las siguientes:

  • Sustitución de riel de bajo calibre y vida útil rebasada. Se inició en el tramo Campeche a Valladolid, la ruta por la que se transporta el combustóleo. Al 16 de agosto se había sustituido 12.9 kilómetros de riel.
  • Instalación de 175 mil durmientes de concreto, en sustitución de aquellos de manera dañados, así como la colocación de candados antirrobo. A la misma fecha, se habían colocado cerca de 35 mil.
  • Aplicación de seis mil soldaduras de riel en las juntas para sustituir las placas metálicas. Esto evitará, o al menos dificultará, el robo del material de las uniones y evitará la separación de los rieles, uno de los orígenes de incidentes y volcaduras.
  • Atención a puentes, sustituyendo la cubierta y los pilotes de madera dañados, así como mejora del área hidráulica de alcantarillas.
  • Adquisición de 12 vehículos del tipo llamado “hi-rey”, que no son otra cosa sino camionetas de doble cabina con batea, capaces de trasladarse en los rieles, con comunicación satelital, que van en avanzada los trenes, para detectar posibles irregularidades y desperfectos, a fin de prevenir accidentes y brindar apoyo a lo largo de su recorrido.

Fuente: Animalpolítico.com

Etiquetas: Derechos de los MigrantesGuatemalaHondurasInstituto Nacional de MigraciónLeyes de migraciónMientras tanto en MéxicoMigraciónMigración en Latinoaméricamigración infantilMigrantesNiños migrantesRelaciones ExterioresSecretaría de Relaciones Exteriores
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Gobierno les retira equipo al cuerpo de Bomberos de Morelia

Siguiente nota

Desempleo y salarios precarios en el Estado de México

Siguiente nota

Desempleo y salarios precarios en el Estado de México

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

5 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

5 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020