Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, marzo 5, 2021
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ninguna sanción por violencia contra mujeres y niñas

Sep 7, 2014 11:19
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

De 1998 a la fecha, el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos ha conocido 18 casos de violencia contra mujeres y niñas perpetrados en territorio mexicano: tres han terminado en sentencia condenatoria por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; tres han sido admitidos y se encuentran en trámite; uno terminó en solución amistosa; dos derivaron en informes de fondo; uno fue objeto de informe de archivo; cinco fueron mencionados en el Informe sobre la situación de los derechos humanos en México (1998); y tres fueron destacados en el informe Situación de los derechos de la mujer en Ciudad Juárez, México: el derecho a no ser objeto de violencia y discriminación (2003).

Sin embargo, la impunidad impera en esos casos. Ana Marcia Aguiluz, directora del Programa para Centroamérica y México del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), refiere que en México “no existe ni una sola persona sancionada efectivamente” por los 18 casos de violencia contra mujeres y niñas que ha conocido el Sistema Interamericano. Esto, dice, es muestra clara de que “persiste una situación de impunidad que resulta preocupante y que debe ser superada”.

La representante del Cejil –organización no gubernamental con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos y la Organización de las Naciones Unidas– considera que “cuando las manifestaciones de violencia no son investigadas ni sus responsables procesados ni sancionados, ello implica que el Estado en la práctica las tolera y envía ese mensaje a la sociedad en su conjunto”.

En el marco del foro “Violencia contra las mujeres en México: retos y pendientes para cumplir con las obligaciones internacionales en la materia”, celebrado el pasado 19 de agosto, la abogada nacida en Colombia realiza un recuento de los casos de violencia contra mujeres y niñas ocurridos en territorio mexicano que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh) han analizado y dictaminado, respectivamente.

Tres de las ocho sentencias condenatorias que la Coidh ha emitido al Estado mexicano están relacionados con manifestaciones de extrema violencia contra mujeres y niñas. “González y otras” es la primera de ellas. También conocida como “Campo Algodonero”, refiere la desaparición y ulterior feminicidio de tres jóvenes en Ciudad Juárez, Chihuahua. Después vendría la de “Inés Fernández Ortega y otras” y la de “Valentina Rosendo Cantú y otra”, relativas a la violación sexual perpetrada por elementos del Ejército Mexicano en contra de una mujer y de una menor de edad, ambas indígenas.

A nivel de la CIDH, Marcia Aguiluz destaca el caso de las hermanas González Pérez, que involucra a tres mujeres violadas sexualmente por militares en Chiapas, uno de los primeros casos en que la Corte consideró como tortura a la violación sexual. También, el Informe de fondo que la CIDH rindió en 2010 respecto de Paloma Escobar, una niña de 16 años de edad desaparecida y, posteriormente, asesinada en Chihuahua.

Anuncio

Ya sea a través del sistema de peticiones individuales, o vía informes de país y temáticos, el caso mexicano ha sido abordado recurrentemente por los órganos del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos.

En 1998, en su Informe sobre la situación de los derechos humanos en México, la CIDH destinó un capítulo al análisis de la vigencia y garantía de los derechos de las mujeres. Más adelante, en 2003, presentó el informeSituación de los derechos de la mujer en Ciudad Juárez, México: el derecho a no ser objeto de violencia y discriminación.

 

Etiquetas: FeminicidiosMientras tanto en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Por robo calificado detienen a ex funcionaria michoacana

Siguiente nota

De la mano van la desigualdad y la violencia en municipios mexicanos

Siguiente nota

De la mano van la desigualdad y la violencia en municipios mexicanos

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

5 lugares para visitar en la Riviera Maya

1 semana de publicada

¿Tienes ganas de viajar al Caribe Mexicano? Es momento de ir armando el itinerario con los mejores lugares para visitar...

Leer más

Ponle ritmo a tu página con el mejor hosting y dominio web

1 semana de publicada

Si cuentas con tu propia página web o estás a punto de lanzar una debes saber que, además de trabajar...

Leer más

Ontega, una distintiva plataforma de inversiones

1 semana de publicada

Las plataformas de Broker Online están en crecimiento desde hace algunos años y cada vez más miles de usuarios de...

Leer más

También te podría interesar

Ubanker, la importancia del dinero y del estudio

1 semana de publicada

El mundo de las inversiones online se está popularizando a ritmos acelerados desde hace varios años. Las operaciones pueden ser...

Leer más

XLNTrade explica cuál es la situación del café mexicano y su impacto económico

1 semana de publicada

Las economías latinoamericanas se caracterizan por especializarse en la producción y exportación de algunos productos específicos por país, los cuales...

Leer más

Las mejores tablets para comprar según tus necesidades

1 semana de publicada

En el mercado hay una gran variedad de tablets para poder elegir. Existen tantos tamaños, sistemas operativos y modelos que...

Leer más

Las medidas de prevención garantizan un entrenamiento seguro

2 semanas de publicada

Los gimnasios en CDMX han vuelto a abrir sus puertas con la actualización del nuevo semáforo epidemiológico en vigor en...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020