Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, marzo 5, 2021
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hubo abusos de las Fuerzas Armadas, pero fueron la excepción a la regla: Felipe Calderón

Sep 17, 2014 10:00
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

(17 de septiembre, 2014).- El ex presidente Felipe Calderón reconoció en una entrevista –en días pasados– que durante su gestión “hubo abusos por parte de las Fuerzas Armadas hacia la población civil”, pero que estos casos “fueron la excepción y no la regla”. Los hechos a los que hace mención Calderón son en el contexto de la “Guerra contra el narcotráfico”, la cual fue bandera en su sexenio.

Para Calderón, las Fuerzas Armadas fueron su principal atención durante su primer mes como presidente: desde su primer día como mandatario (1 de diciembre de 2006) y hasta el 4 de enero de 2007, Felipe Calderón presidió 18 actos relacionados con el Ejército, la Marina y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Calderón empezó el 2007 vistiendo el uniforme de comandante supremo de las Fuerzas Armadas en el campo militar de Apatzingán, Michoacán, como si fuese miembro del Ejército. Habló ese 3 de enero en “nombre de todos los hombres y mujeres de México”, reconociendo la labor de las fuerzas castrenses.

Anuncio

En uno de esos primeros actos relacionados con las fuerzas Armadas, Calderón reunió a los presidentes de las comisiones de Defensa y Marina de la Cámara de Diputados para anunciarles un aumento salarial a los soldados; en aquel momento, del salario de los militares, que se incrementaría de 3 mil 865 pesos a 4 mil 600, en la misma proporción el de los marinos, los cuales ganaban 3 mil 897 pesos. Bajo esta lógica, en el primer año de Calderón como presidente, los elementos castrenses desplegados por el territorio nacional –en operaciones de protección y vigilancia del territorio y espacio aéreo­, pasaron de 37 mil elementos (en 2006) a 45 mil.

Con el incremento de las Fuerzas Armadas en territorio nacional, haciendo labores de vigilancia, los números de abusos en contra de la población civil se incrementaron notoriamente. Amnistía Internacional (AI), en 2013, dio a conocer en un informe sobre el estado de los derechos humanos en el mundo, que en México “miembros del Ejército, la Marina y la policía municipal, estatal y federal fueron responsables de violaciones de derechos humanos graves y generalizadas cometidas en el contexto de la lucha contra la delincuencia y acciones realizadas en connivencia con bandas delictivas”.

Para seguir leyendo, aquí: Revolución 3.0

Etiquetas: Abuso de autoridadAbusos policiacosAlianza MilitarFelipe Calderón HinojosaFuerzas ArmadasGobierno de Felipe CalderónGobierno de MichoacánGuerra contra el narcoMilitarizaciónNarcotráfico en MéxicoSecretaría de la Defensa NacionalSecretaría de Seguridad PúblicaSEDENA
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Nueve cárteles en México controlando a 43 células criminales

Siguiente nota

Morelos, al borde de alerta de género si incumple recomendaciones

Siguiente nota

Morelos, al borde de alerta de género si incumple recomendaciones

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

5 lugares para visitar en la Riviera Maya

1 semana de publicada

¿Tienes ganas de viajar al Caribe Mexicano? Es momento de ir armando el itinerario con los mejores lugares para visitar...

Leer más

Ponle ritmo a tu página con el mejor hosting y dominio web

1 semana de publicada

Si cuentas con tu propia página web o estás a punto de lanzar una debes saber que, además de trabajar...

Leer más

Ontega, una distintiva plataforma de inversiones

1 semana de publicada

Las plataformas de Broker Online están en crecimiento desde hace algunos años y cada vez más miles de usuarios de...

Leer más

También te podría interesar

Ubanker, la importancia del dinero y del estudio

1 semana de publicada

El mundo de las inversiones online se está popularizando a ritmos acelerados desde hace varios años. Las operaciones pueden ser...

Leer más

XLNTrade explica cuál es la situación del café mexicano y su impacto económico

1 semana de publicada

Las economías latinoamericanas se caracterizan por especializarse en la producción y exportación de algunos productos específicos por país, los cuales...

Leer más

Las mejores tablets para comprar según tus necesidades

1 semana de publicada

En el mercado hay una gran variedad de tablets para poder elegir. Existen tantos tamaños, sistemas operativos y modelos que...

Leer más

Las medidas de prevención garantizan un entrenamiento seguro

2 semanas de publicada

Los gimnasios en CDMX han vuelto a abrir sus puertas con la actualización del nuevo semáforo epidemiológico en vigor en...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020