Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 17, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Michoacán, Tamaulipas, Veracruz y Edomex: los infiernos de Peña Nieto

Jul 10, 2014 13:24
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

peñaINFIERNOS

(10 de julio, 2014).- El gabinete de seguridad de Enrique Peña Nieto presenta estadísticas, presume disminuciones en diversos delitos, discursea una y otra vez sobre la lucha en contra de la delincuencia organizada y, como colofón, repite que la transparencia y la desaparición de la impunidad y de la corrupción son los grandes sellos de este gobierno. La realidad es, por desgracia, totalmente distinta y no se trata de ser buenos o malos mexicanos sino de señalar las verdades para que se tome nota y, si algún día se puede, se corrija el camino. Si es que pueden porque hasta ahora ni siquiera hicieron caso a la salida que les ofreciera Alejandro Martí: “¡si no pueden, renuncien!”.

Dos entidades han permanecido en su atención, en esos lugares han ofrecido toda clase de apoyos: realizan giras con todo el aparato gubernamental anunciando lo mismo obras públicas, carreteras, empleo, inversiones, que asegurando la entrega de despensas, de alimentos y dinero a la población más desprotegida. Y pasan los días, las semanas, los meses y se hace realidad el viejo refrán “del dicho al hecho, hay mucho trecho”. Tan es así que tanto en Michoacán como Tamaulipas, los habitantes siguen viviendo en un infierno, con el temor a flor de piel.

Al comisionado Alfredo Castillo, adicto a los reflectores como ningún otro de los enviados por el centro para cercar las acciones de los gobernadores constitucionales, el Observatorio Nacional Ciudadano lo desmintió en lo dicho sobre la disminución de extorsiones, de los cobros por derechos y seguridad, ya que estos delitos han registrado un incremento del 89.66 por ciento. En Tamaulipas la situación es similar y a ella se agregan los robos, por lo que llama la atención para que se evite que sigan los tamaulipecos abandonando sus propiedades, dejando casas deshabitadas y locales comerciales vacíos.

El Global Post informó sobre “células” de civiles armados en Tamaulipas, en una Entidad fronteriza que tiene, de manera permanente, la mirada de los EU en su territorio, en sus autoridades, en ese paso que se ha convertido en la antesala de la muerte de miles y miles de connacionales. Víctimas de secuestro, como es el caso de Jesús Manuel Guerrero, alcalde de Hidalgo, han dado su visto bueno y todo el apoyo al grupo denominado Columna Pedro Méndez, quienes a diferencia de la forma de operar de los de Michoacán operan de manera sigilosa para evitar tanto el arresto de las autoridades federales como las venganzas de los narcotraficantes.

Estos grupos no extorsionan ni se meten con la gente y también son víctimas de amenazas de los Zetas, el grupo al que combaten. En un rancho masacraron los Zetas a 9 personas acusándolas de ser parte de los de La Columna por lo que les dejaron una nota; “El monstruo se despertó. Esta es la primera prueba. Atentamente; Los Zetas”. Las armas de unos y otros se obtienen de manera clandestina, en el mercado negro y son Kalashnikovs y AR-15. Pese a que arriesgan su vida en estas acciones, la respuesta que les ha enviado el gobierno los sitúa como piezas de cárteles que se encuentran en pugna por lo que el trato que reciben es de maleantes.

Anuncio

En el texto del diario Global Post se enmarca que la postura de Enrique Peña Nieto es errática en varios renglones y en lo que respecta a las autodefensas: a veces ignorándolas, a veces atacándolas y otras más cooperando con ellas. Ha condenado públicamente que la gente tome justicia por sus propias manos. A partir de estas observaciones puede señalarse que a través de criterios muy particulares, como el que emplea el comisionado en Michoacán es que establecen quienes son los buenos y cuáles son los malos y que lo mismo les da encerrarlos acusándoles de uno o de varios delitos sin importar si se cometieron, si son ciertos o no, sino que responden a las venganzas personales, a las personalidades heridas, a las críticas lanzadas.

Seguir leyendo aquí: Revolución 3.0

Etiquetas: EDOMEXEjército MexicanoEnrique Peña NietoInseguridadMichoacánMientras tanto en MéxicoOperativo de SeguridadTamaulipasVeracruz
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

La PGR se niega a investigar red de trata liderada por Cuauhtémoc Gutiérrez

Siguiente nota

Los lacayos de la televisión

Siguiente nota

Los lacayos de la televisión

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020