Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, agosto 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medidas cautelares a favor de Contralínea y libertad de expresión, primeras en su tipo desde reforma

Ago 26, 2014 9:56
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

CIDH

Las medidas cautelares ordenadas a favor de Contralínea son las primeras en materia de libertad de expresión emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde la reforma reglamentaria del ente autónomo de la Organización de los Estados Americanos, asegura en entrevista Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la misma.

Durante el 152 periodo extraordinario de sesiones de la CIDH , llevado a cabo en la Ciudad de México del 11 al 15 de agosto de 2014, Álvarez Icaza explicó aContralínea que el hecho de emitir medidas de protección aun antes de solicitar información al Estado es “un instrumento extraordinario”, tanto que, en 2013, de 400 medidas solicitadas, la Comisión otorgó solamente 26.

“A partir de la reforma al reglamento del año pasado se estableció como práctica solicitar informes y, como excepción, no solicitar información al Estado. De manera que las medidas cautelares a Contralínea , bajo la convicción de la Comisión [el caso] cubría los criterios de urgencia por la gravedad y posible irreparabilidad como para no solicitar información primero al Estado.”

Anuncio

Todo lo anterior quedó asentado en la resolución 252-14, la cual fue emitida sólo 8 días después de haber recibido la solicitud.

“Hay distintos niveles para hostigar o agredir a periodistas que ejercen su labor –explica el secretario ejecutivo de la CIDH–: desde avisos, llamadas, mensajes anónimos, intercepciones, detecciones físicas, golpes, robos, amenazas, ataques… Y todo eso lo vimos en la información que recibimos sobreContralínea.”

La lista de agresiones no se palomeó de un sólo golpe. Una a una se fueron dando, lo cual también valoró la CIDH: “La Comisión decidió otorgar las medidas cautelares porque los hechos que estaban viviendo tanto el personal como el equipo en sus instalaciones o miembros afuera, el hecho de que hayan ingresado a la sede, que se hayan robado información, que se haya robado material, que se hayan dado otras amenazas, demostró una escala en aumento del riesgo. Cuando la escala va gradualmente en aumento quiere decir que quien ejerce la profesión está en mayor riesgo.

“La interpretación de la Comisión obedeció entonces a actuar en función de ese escalamiento de la acciones en contra como una exposición a un riesgo mayor. De manera que por esa razón determinó la emisión de unas medidas cautelares de esta manera extraordinaria”, añade Álvarez Icaza.

Por otra parte, un elemento que incidió en la decisión de la Comisión fue el trabajo hecho por Contralínea, y así lo manifiesta su secretario ejecutivo:

“Simultáneamente la Comisión revisó el tipo de actividad de periodismo de investigación que hace Contralíneay eso la ha puesto en una condición de controversia, de ataque y de riesgo por el tipo de investigaciones que hace.”

—Es decir que la Comisión pondera, y le da un valor probatorio en este caso, al tipo de periodismo que se realiza en la revista…

—Por supuesto. Es un periodismo de investigación que ha señalado casos particulares y específicos de temas de corrupción, y para la Comisión ése es un tema relevante: garantizar que un periodismo así pueda seguir realizando su trabajo y solicitarle al Estado que en términos de la utilidad pública que tiene la labor de un periodismo de investigación se pueda garantizar.

Para seguir leyendo, aquí: Contralínea.info

 

Etiquetas: CIDHComisión Estatal de Derechos Humanos de JaliscoComisión Interamericana de Derechos HumanosComisión Nacional de Derechos HumanosDefensores de Derechos HumanosDerechos HumanosLibertad de expresiónLibertad de prensaperiodistas en riesgoPrensa críticaRevista ContralíneaViolencia contra periodistas
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

“No hay empleo, no hay estabilidad”: Médica forense encara al procurador durante su informe #Video

Siguiente nota

Fondo de Cultura Económica no hizo publicidad a #EPN: José Carreño

Siguiente nota

Fondo de Cultura Económica no hizo publicidad a #EPN: José Carreño

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 semana de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020