Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, agosto 10, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacienda podría aplazar el gasolinazo de mañana

Feb 16, 2017 12:04
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Aseguran que con el aplazamiento de los precios, los únicos que se verán afectados serán los consumidores finales

Se prevé que los costos se mantengan de la siguiente manera: 15.99 pesos por litro de gasolina Magna; 17.99 pesos la Premium, y 17.05 pesos el diésel

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) está analizando dejar sin cambios los precios de las gasolinas que anunciarían este viernes, ya que se encuentran analizando las condiciones de los mercados internacionales de las gasolinas y el tipo de cambio, así como costos, con la intención de no causar mayores afectaciones a los consumidores.

De esta manera, los costos se mantendrán de la siguiente manera: 15.99 pesos por litro de gasolina Magna; 17.99 pesos la Premium, y 17.05 pesos el diésel.

A pesar de esto, diferentes analistas financieros y especialistas señalaron que al postergar dicho aumento, quienes se verán más afectados serán los consumidores, debido al rezago financiero.

Acusaron que esta medida representa una “bomba” de tiempo para la inflación y las finanzas públicas, ya que tarde o temprano se presentará un nuevo costo fiscal.

De acuerdo con las estimaciones de Hacienda, la decisión de frenar el aumento en las gasolinas tuvo un impacto en las finanzas públicas de mil 200 millones de pesos.

Anuncio

Ante ello, el titular de la SCHP, José Antonio Meade, comentó que se revisa la decisión de anunciar o no el aumento programado para mañana.

Cuestionado sobre si habrá una nueva prórroga, dijo que “seguimos trabajando. Ahí está la norma, habremos de seguir revisando para reflejar de la mejor manera las condiciones internacionales”.

Por su parte, diferentes expertos consideran que aplazar el gasolinazo no es una buena estrategia, advirtiendo que se debe aprender del pasado, más si se están manipulando los precios por un factor político, como las elecciones estatales.

Consultado por el periódico El Universal, el subdirector de análisis de Vector Casa de Bolsa, Luis Adrián Muñiz, dijo que con los datos disponibles de los tres primeros días de la semana, el incremento de la gasolina Magna deberá ser de 40 centavos, aunque de no haber “congelado” el precio por dos semanas, se debería presentar una disminución.

La gasolina de bajo octanaje, la Premium debería tener una reducción de entre 20 y 25 centavos, aunque aseguró que esto sólo es un estimado, ya que sus estimaciones son con base en la fórmula y los estímulos fiscales que se anunciaron en diciembre pasado.

Además, el director de Moody’s Economy.com, Alfredo Coutiño, resulta inconveniente hacer revisiones semanales, por lo que él propone que se realicen cada mes, “jugar con el precio cada semana o cada dos semanas introduce más incertidumbre que beneficios”.

“Es justo para los mexicanos que si hay movimientos hacia arriba cuando los factores así lo indican, también sea a la inversa”.

Consultado sobre el mismo tema, el economista en jefe de Barclays México, Marco Oviedo comentó que durante los siguientes días se podrían presentar algunas ajustes leves en el precio.

“Hacienda decidió hacer este estímulo para suavizar el incremento y creo que va a ser el caso para los siguientes días, vamos a ver ajustes pero van a ser muy menores toda vez que estos estímulos van a contrarrestar la alineación con precios globales”, señaló.

Lee la nota completa en El Universal

Etiquetas: AumentocostosGasolinaGasolinazoHacienda
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

“No al muro, no a dividir familias, no al gasolinazo”, piden niños en Los Pinos

Siguiente nota

Detectan desvíos de 338 millones de pesos en el nuevo aeropuerto de la CDMX

Siguiente nota

Detectan desvíos de 338 millones de pesos en el nuevo aeropuerto de la CDMX

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

5 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020