Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, febrero 27, 2021
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El aguacate genera más ingresos al país que la venta del petróleo

Mar 6, 2017 13:04
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La venta de aguacate reportó un aumento de dos mil 220 millones de dólares

Michoacán se ha vuelto una cuna de este producto que ha desplazado la venta de cualquier otro, lo cual es una acción que no se había repetido en la historia del país

Las ventas por la exportación de petróleo y sus derivados durante el año pasado, dejó a México con una pérdida de 13 mil 163 millones de dólares, y por el contrario, la venta de aguacate reportó un aumento de dos mil 220 millones de dólares, dieron a conocer en el Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) de la Secretaría de Economía (SE).

Así, el estado de Michoacán se ha vuelto una cuna de este producto que ha desplazado la venta de cualquier otro, lo cual es una acción que no se había repetido en la historia del país.

Por esto, los productores no le temen a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); además, Japón, China, Canadá y la Unión Europea podrían representar un nuevo mercado para ellos.

“Nosotros no cerramos el marcado para otros países. Estuvimos hace unos meses en la Península Arábiga para llevar este fruto fresco; está muy lejos y vemos si hacemos un puente aéreo porque ahora es prácticamente imposible llegar: son más de 40 días en barco y no alcanza a llegar”, narró Juan Carlos Grayeb, productor.

Anuncio

Para la empresa Empaque RV (Ramón Valencia), ubicada en Uruapan, dijo que en lo que va de este año, han enviado cerca de 15 embarques de 20 toneladas cada uno hacia Europa, por lo que se espera que dicha cantidad vaya en aumento: “trabajaremos para tener clientes satisfechos; ofrecemos calidad y eso abre puertas en el mercado”, aseguró Heriberto Becerra, director operativo.

“Por su parte, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), en este ciclo de cosecha que comprende a junio 2016 a julio 2017 estima exportar a la Unión Americana más de 900 mil toneladas; a Japón 52 mil toneladas; y a China otras 20 mil”, comentó el empresario.

Cabe recordar que el año pasado, la venta de este producto aumentó de manera importante en Asia y Europa, en donde Alemania y Holanda registraron los incrementos más elevados en la exportación, con un 237 y 283 por ciento, respectivamente, aunque a pesar de esto, la mayoría sigue estando en Estados Unidos.

Lee la nota completa en Excélsior

Etiquetas: aguacateEstados UnidosExportaciónMercadoVentas
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Segob debe 15.4 millones de pesos por la renta de un edificio que nunca utilizó

Siguiente nota

Reportera evidencia a profesores de educación básica que no saben (VIDEO)

Siguiente nota

Reportera evidencia a profesores de educación básica que no saben (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

5 lugares para visitar en la Riviera Maya

20 horas de publicada

¿Tienes ganas de viajar al Caribe Mexicano? Es momento de ir armando el itinerario con los mejores lugares para visitar...

Leer más

Ponle ritmo a tu página con el mejor hosting y dominio web

20 horas de publicada

Si cuentas con tu propia página web o estás a punto de lanzar una debes saber que, además de trabajar...

Leer más

Ontega, una distintiva plataforma de inversiones

4 días de publicada

Las plataformas de Broker Online están en crecimiento desde hace algunos años y cada vez más miles de usuarios de...

Leer más

También te podría interesar

Ubanker, la importancia del dinero y del estudio

4 días de publicada

El mundo de las inversiones online se está popularizando a ritmos acelerados desde hace varios años. Las operaciones pueden ser...

Leer más

XLNTrade explica cuál es la situación del café mexicano y su impacto económico

4 días de publicada

Las economías latinoamericanas se caracterizan por especializarse en la producción y exportación de algunos productos específicos por país, los cuales...

Leer más

Las mejores tablets para comprar según tus necesidades

4 días de publicada

En el mercado hay una gran variedad de tablets para poder elegir. Existen tantos tamaños, sistemas operativos y modelos que...

Leer más

Las medidas de prevención garantizan un entrenamiento seguro

4 días de publicada

Los gimnasios en CDMX han vuelto a abrir sus puertas con la actualización del nuevo semáforo epidemiológico en vigor en...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020