Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, marzo 8, 2021
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

América para la izquierda

Jun 29, 2014 19:32
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Los gobiernos de América se ponen a prueba con sus propios ciudadanos, 2014 marca el calendario con 14 procesos electorales, siete de ellos son presidenciales en los 19 países del Continente. Algunos procesos ya se llevaron a cabo: El Salvador, Panamá, Colombia, Costa Rica. Mientras que en Venezuela se renovaron dos alcaldías.

Cuatro de los procesos son, sin duda, un examen para la Izquierda del Siglo XXI. En El Salvador el FMLN aprobó apenas por decimales, y hubo que llegar al Ballotage para confirmar la continuidad, se pagó el coste de tener un presidente externo y no emanado de las bases del Frente. La división en Arena hizo la diferencia a favor de la izquierda, hoy Salvador Sánchez Cerén tiene la tarea de reivindicar a través de un cambio de timón los principios de un FMLN que fueron “estilizados” por un Mauricio Funes que cuenta entre sus pecados el reconocimiento, casi inmediato, de la “legitimidad” de un gobierno impuesto a través de un golpe de Estado en Honduras.

Los otros 3 países gobernados por la izquierda aún no se presentan al examen: El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil buscará la reelección de Dilma Rousseff. En Bolivia, Evo Morales, del Movimiento al Socialismo (MAS), persigue su tercer gobierno consecutivo. En Uruguay, el Frente Amplio intentará mantenerse en el poder con el regreso a la jefatura de Estado de Tabaré Vázquez (2005-2010).

Anuncio

Pero hay otros eventos electorales donde la izquierda se puede dar el permiso de soñar como ya sucedió en Costa Rica, donde el candidato José María Villalta, del Frente Amplio, se enfrentó mano a mano con Johnny Araya, del centrista Partido Liberación Nacional (PLN), que terminó por renunciar a contender en el Ballotage. Este nuevo Frente Amplio logró una fracción parlamentaria de 7 diputados y es ahora en fiel de la balanza parlamentaria en el país centro americano.

Colombia es hasta el momento el suceso electoral más importante para la Izquierda americana. Con un gobierno de centro-derecha la izquierda movilizó al País en aras de la Paz pero no permitirle el paso a un Álvaro Uribe proclive a la guerra que casi logra recuperar el poder a través de su candidato Zuluaga. Ahora se conformó un Frente Nacional por la Paz que le dio un giro a la realidad política de una Colombia que antes de la reelección de Santos no veía por dónde empezar a construir una izquierda con posibilidades reales de llegar al Gobierno.

También en Panamá avanzó unos cuantos pasos la izquierda. Para empezar se sacó del poder a la ultra derecha encabezada por Cambio Democrático que intentó reemplazar a Ricardo Martinelli por José Domingo Arias. Finalmente no lo lograron y caminó un poco al centro el nuevo gobierno panameño, con un Presidente acusado de lavado de dinero y cuestionado por un comportamiento poco claro en los negocios.

Sobre Chile hay muchas cosas qué decir porque el triunfo de Michelle Bachelet, provoca que en apariencia se sume la nación andina a los países americanos de izquierda, sin embargo, se trata sin duda, de un gobierno de centro-derecha. No cabe duda que sacar de la carrera de gobierno a Piñera es una buena noticia para el mundo progresista de la Nueva América, porque Bachelet, se inclina a favor de la integración de la región, y es eso, el mayor valor de su triunfo.

Brasil el 5 de octubre; Uruguay el 26 de octubre y, Bolivia son las tres siguientes paradas para la izquierda americana.

Muy probable que Dilma dará la sorpresa en Brasil, porque las campañas internacionales para sembrar una matriz de opinión negativa de su gobierno han generado la creencia de que la mayoría de los brasileños la reprueban, cosa que evidentemente no es tan cierta. Y sobre Bolivia y Uruguay estaremos contando en este espacio las renovaciones en ambos casos de los gobiernos de izquierda.

*Esta columna refleja sólo el punto de vista de su autor
Por: César Hernández
@3_0Cesar

Etiquetas: América LatinaFrente AmplioFrente Nacional por la PazPartido de los Trabajadores
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Sentido común… Condiciones precarias

Siguiente nota

En México se comete un secuestro cada tres horas

Siguiente nota

En México se comete un secuestro cada tres horas

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

5 lugares para visitar en la Riviera Maya

1 semana de publicada

¿Tienes ganas de viajar al Caribe Mexicano? Es momento de ir armando el itinerario con los mejores lugares para visitar...

Leer más

Ponle ritmo a tu página con el mejor hosting y dominio web

1 semana de publicada

Si cuentas con tu propia página web o estás a punto de lanzar una debes saber que, además de trabajar...

Leer más

Ontega, una distintiva plataforma de inversiones

2 semanas de publicada

Las plataformas de Broker Online están en crecimiento desde hace algunos años y cada vez más miles de usuarios de...

Leer más

También te podría interesar

Ubanker, la importancia del dinero y del estudio

2 semanas de publicada

El mundo de las inversiones online se está popularizando a ritmos acelerados desde hace varios años. Las operaciones pueden ser...

Leer más

XLNTrade explica cuál es la situación del café mexicano y su impacto económico

2 semanas de publicada

Las economías latinoamericanas se caracterizan por especializarse en la producción y exportación de algunos productos específicos por país, los cuales...

Leer más

Las mejores tablets para comprar según tus necesidades

2 semanas de publicada

En el mercado hay una gran variedad de tablets para poder elegir. Existen tantos tamaños, sistemas operativos y modelos que...

Leer más

Las medidas de prevención garantizan un entrenamiento seguro

2 semanas de publicada

Los gimnasios en CDMX han vuelto a abrir sus puertas con la actualización del nuevo semáforo epidemiológico en vigor en...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020