Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 26, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO será el primer presidente en 70 años que no usará el EMP

Jul 19, 2018 13:37
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El EMP es un órgano con un carácter técnico-militar que rinde cuentas sólo al jefe de Estado

“He sostenido que me cuida la gente y me cuida el pueblo, y el que lucha por la justicia no tiene nada que temer”, ha dicho el tabasqueño

Después de 70 años el Estado Mayor no cuidara al presidente, ya que el próximo gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pondrá fin a este cuerpo de élite, mismo que se integrará a la Secretaría de la Defensa (Sedena).

“He sostenido que me cuida la gente y me cuida el pueblo, y el que lucha por la justicia no tiene nada que temer”, reiteró el tabasqueño tras ganar los comicios presidenciales del pasado 1 de julio.

Anuncio

El Estado Mayor Presidencial, formado en la década de 1940, es un órgano con un carácter técnico-militar que rinde cuentas sólo al jefe de Estado y se encuentra conformado por dos mil 21 personas, de las cuales 84 por ciento son hombres.

La máxima responsabilidad de este grupo es cuidar las espaldas del presidente del país en turno, aunque también se encargan de la seguridad de la familia de éste, de los secretarios de Estado y candidatos presidenciales, entre otras personas.

En entrevista retomada por MVS Noticias, el experto en seguridad Erubiel Tirado explicó que el Estado Mayor nació en las décadas posteriores a la Revolución Mexicana (1910-1920) con el objetivo de que no se pudiera concretar un golpe de Estado.

Más de 7 mil elementos del EMP se reintegrarían al Ejército en el gobierno de AMLO

Aunque con el tiempo desapareció dicha función y adquirió otras, señaló el también coordinador del Diplomado en Seguridad Nacional, Democracia y Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana.

“Se le han dado atribuciones de espionaje; alguien dirá ‘inteligencia política’, pero son de espionaje, lo que da otro cariz al desempeño” de este órgano, ahondó el experto.

Cabe destacar que actualmente los elementos del Estado Mayor, en términos de mando, no responden ante la Sedena y el presupuesto par su manutención sale de la partida destinada a presidencia.

“Son legal, presupuestal y políticamente irresponsables; es decir, no le responden a nadie más que al presidente”, continuó el catedrático.

Tirado recordó que el mayor fracaso del Estado Mayor fue el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, en marzo de 1994 cuando fue baleado tras un mitin en Tijuana.

Por ello, la incógnita ahora es sobre quién quedará a cargo la seguridad presidencial si el Estado Mayor no estará presente, ya que hasta el momento López Obrador no ha ido más allá del argumento de que el pueblo lo protegerá.

Aunque no es la primera vez que asume este tipo de actitud, ya que cuando se desempeñó como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, de 2000 a 2005, nombró como encargadas de su seguridad a Las Gacelas, un grupo de mujeres con las que ofreció la imagen de cercanía a los ciudadanos que siempre ha sido su bandera.

 

 

Etiquetas: Estado Mayor Presidencial
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Más de mil altavoces de la CDMX fallaron durante el sismo de esta mañana

Siguiente nota

Roberto Palazuelos llama “indios” a sus seguidores de redes sociales

Siguiente nota

Roberto Palazuelos llama "indios" a sus seguidores de redes sociales

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

2 meses de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

2 meses de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020