Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analistas pronostican crecimiento del PIB de 0% en 2019

Dic 7, 2019 14:31
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Los especialistas redujeron su estimación de crecimiento de la economía mexicana de 1.1 por ciento a 1.0 por ciento

Analistas esperan que la paridad peso-dólar al cierre de 2019, sea de 19.60 pesos

Especialistas consultados por Citibanamex redujeron su estimación de crecimiento de la economía mexicana para 2020, al pasar de 1.1 por ciento a 1.0 por ciento.

Con base en la encuesta de Expectativas hecha por la Dirección de Estudios Económicos de la institución financiera, se reporta que la proyección para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2019 bajó a 0.0 por ciento.

“Las expectativas de los analistas para el crecimiento económico este año se sitúan entre menos 0.2 y 0.2 por ciento, con una mayoría relativa que pronostica un crecimiento de 0.0 por ciento. Para 2020, la estimación mediana para el crecimiento del PIB es de 1.0 por ciento, contra 1.1 por ciento hace dos semanas”.

También señaló que los analistas anticipan que el Banco de México (Banxico) recortará su tasa en 25 puntos base en su próxima reunión, lo que significa que todas las instituciones proyectan que la tasa al cierre del año en curso se sitúe en 7.25 por ciento.

No obstante, hay un rango más amplio de opiniones para 2020, con un pronóstico de acuerdo con el consenso para la tasa de fondeo al cierre del año de 6.50 por ciento, igual que hace un par de semanas.

Anuncio

Citibanamex indica que los analistas esperan que la paridad peso-dólar al cierre de 2019 sea de 19.60 pesos, mientras que para 2020, se ajustó a 20.05 pesos, menor a los 20.18 pesos por dólar anticipados en la pasada encuesta.

Las expectativas de inflación general al cierre de este año y 2020 de los especialistas disminuyeron a 2.93 y 3.50 por ciento, respectivamente, desde 3.00 y 3.54 por ciento de la encuesta anterior, informó el portal Aristegui Noticias.

 

Etiquetas: Banxicocrecimiento economía mexicana
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Capturan a feminicida de Toluca involucrado en al menos tres asesinatos

Siguiente nota

Adolescente es violada durante 30 minutos en el pasillo de la escuela y nadie la ayuda

Siguiente nota

Adolescente es violada durante 30 minutos en el pasillo de la escuela y nadie la ayuda

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

5 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020