Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 22, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condusef alerta sobre una nueva forma de fraude en comercio electrónico

Oct 3, 2018 6:49
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Los estafadores hacen un cargo de 10 pesos en la tarjeta de la víctima para ver si es válida

El concepto de la compra es por un producto de la compañía Microsoft por 999 pesos 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta sobre una nueva forma de fraude en comercio electrónico.

A través de un comunicado, la dependencia explicó que su área de monitoreo cibernético detectó un nuevo modus operandi en compras por comercio electrónico, donde los estafadores hacen un pequeño cargo de 10 pesos en la tarjeta de la víctima para ver si es válida, si tiene crédito o fondos disponibles.

Posteriormente realizan una compra de una suscripción por 999 pesos o una cantidad similar que no emita una alerta al usuario por parte del banco. El concepto de la compra es por un producto de la compañía Microsoft y el cargo que aparece en el estado de cuenta de la persona defrauda dice: “OFFICE XBOXWNDWS CR”.

La revista Forbes México pudo corroborar que sí existen cargos que se realizan bajo este concepto, sin autorización del tarjetahabiente.

Anuncio

La Condusef detalló que el fraude se comete porque Microsoft recibe un número de tarjeta válido y hacen una confirmación a un correo electrónico propiedad de los estafadores, ya que de manera previa crearon una cuenta para hacer compras con la tarjeta de la víctima.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/condusef-alerta-sobre-una-nueva-estafa-telefonica-conocida-como-spoofing/

Al parecer los estafadores no clonan la tarjeta de manera necesaria, sino que utilizan generadores de números de cuenta esperando que uno de ellos funcione.

Indicó que este tipo de cargos pasan sin validación de algún dato adicional al número de la tarjeta, por lo que es conveniente que el usuario esté atento a movimientos reportados en sus estados de cuenta.

Cuando alguien realiza una compra por Internet, las instituciones bancarias y comercios no siempre solicitan al usuario la fecha de vencimiento y el “CVV2″ (los tres dígitos al reverso de la tarjeta), o algún mecanismo de validación adicional.

La dependencia recomienda a los usuarios revisar el estado de cuenta de manera permanente, activar los sistemas de alertas por SMS para recibir notificaciones de movimientos en las cuentas y reportar de manera inmediata cualquier cargo o consumo no reconocido por pequeño que sea y guardar los comprobantes de las operaciones que se realicen.

También es recomendable no introducir datos sensibles desde una red Wi-fi pública, ya que se pueden robar los datos personales al navegar en redes no seguras; entrar a todas las páginas web al teclear la dirección en la barra del navegador y comprobar una vez descargada la página, que el dominio sea correcto.

Es importante actualizar el sistema operativo de las computadoras para no tener vulnerabilidades de seguridad, utilizar una contraseña diferente para cada sitio (correos, cuentas bancarias, entre otras) y cambiar contraseñas de manera periódica.

Los usuarios no deben olvidar tener un antivirus con control de navegación en Internet, control parental, detección de sitios falsos, entre otros; verificar el certificado de seguridad y comprobar que sea una página segura (https), así como no hacer clic en enlaces sospechosos o que se reciban por correo electrónico.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/condusef-alerta-sobre-nuevo-fraude-que-utiliza-el-numero-real-de-bancomer/

Etiquetas: CONDUSEF
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Futura titular del Conacyt pide suspender contratos que comprometan recursos para 2019

Siguiente nota

USMCA impone reglas anticorrupción a México

Siguiente nota

USMCA impone reglas anticorrupción a México

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

2 meses de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

2 meses de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020