
Propuso reformar un artículo de la Ley de Salud de Hidalgo
Las micheladas, cheladas y clamatadas contienen grandes cantidades de sal, lo cual provoca hipertensión
Con el pretexto de que las botanas gratuitas, salsas, clamato y escarcha en los vasos contiene excedentes de sal, una diputada local de Hidalgo, Araceli Velázquez Ramírez, dijo que los bares son uno de los responsables de la hipertensión, problema que afecta a 17.3 millones de personas en México.
Según la integrante del grupo legislativo de Nueva Alianza, las micheladas, cheladas y clamatadas tienen grandes cantidades de sal.
Vale la pena señalar que en abril de este año, al momento de firmar un convenio con la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), el gobernador Omar Fayad Meneses comentó que Hidalgo es el primer lugar a nivel nacional en el consumo de bebidas alcohólicas.
Para ello, la diputada pidió modificar el artículo 18 BIS de la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo con la intención de establecer que la Secretaría de Salud realice una campaña permanente para promover la reducción del consumo de sal, además de informar los riesgos a la salud que ésta produce.
Vale la pena señalar que esta diputada no cuenta con ninguna iniciativa de reforma al ordenamiento legal durante su primer año dentro de la legislación, por lo que esta vez entregó un tríptico impreso y una memoria USB.
Además, según un documento enviado el 28 de agosto de 2017, la entonces presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, Érika Saab Lara, aseguró que esta diputada envió un disco que contenía un video en el que resumía los “logros alcanzados en este primer año”, además de las iniciativas aprobadas que envió el Ejecutivo y el “fomento al turismo social”, aunque nunca especificó las acciones implementadas para ello.
Sobresale que Velázquez Ramírez sólo ha participado con seis asuntos generales durante un año (cumplidos el 4 de septiembre), periodo en el que cobrará, por concepto de salario, 576 mil 576 pesos, sin contar aguinaldo, de acuerdo con una nota publicada por La Silla Rota.
Sé parte de la conversación