Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 10, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Disminuyen los empleos bien pagados en México

Jul 31, 2017 10:02
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Baja California y Nuevo León son donde más batallan para generar empleos

La Ciudad de México ha sido de las más afectadas con la pérdida de 303 mil puestos de trabajo

En México cada vez existen menos empleos bien pagados, dio a conocer el Centro de Estudios de la Industria (CEI), en donde señalan que el mercado laboral nacional registra una caída económica.

Desde 2001 a la fecha, el crecimiento promedio de México ha sido de 2.2 por ciento, mismo que ha traído como consecuencia la desaparición de 1.83 millones de empleos que recibían pagos de más de cinco salarios mínimos, lo cual fue medido durante el cuarto trimestre del 2000 hasta el 2017.

“Sin una reactivación de la economía homogénea en todos los sectores y entidades federativas continuará la precarización del mercado laboral”, informó el organismo dependiente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Al ser dividido por zonas, el CEI aseguró que la Ciudad de México es el lugar que se ha visto más afectado, con una pérdida de 303 mil puestos, en contraste, únicamente Chihuahua y Baja California Sur lograron crear ocupación y empleo que paga más de cinco salarios mínimos.

Otra de las consecuencias negativas de la falta de trabajos es la generación de ocupación y empleos de bajo perfil, los cuales pagan menos de un salario mínimo. Lo anterior refleja la falta de empleos bien remunerados genera que las personas vayan ganando menos dinero.

De acuerdo con las cifras del Indicador de Tendencia Laboral de la Pobreza, el cual hace sus mediciones desde 2005, señala que únicamente seis estados de la República han logrado reducir la precariedad laboral: Jalisco en 18.2 por ciento; Durango, 11.5 por ciento; Yucatán, 8.2 por ciento; Chihuahua, 4.4 por ciento; Michoacán, 1.9 por ciento; y Campeche.

Anuncio

Por su parte, quienes reportaron más problemas con la generación de empleos fueron: Baja California, 84.8 por ciento; Nuevo León, 58.6 por ciento; Ciudad de México, 48.1 por ciento; Tamaulipas, 37.4 por ciento; y Quintana Roo, 35.7 por ciento.

Quienes han mejorado en sus resultados para combatir la falta de trabajos bien remunerados son: Chihuahua, con 31.5 por ciento menos, Jalisco, 28.3 por ciento; Nuevo León, 20.2 por ciento; y Guanajuato, 19.5 por ciento.

Los estados en donde hay más petróleo son los más afectados por el bajo desempeño productivo, como: Campeche, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Tamaulipas, entidades en donde se registró el crecimiento promedio anual más bajo entre 2013 y 2016.

Según el mismo estudio, en el periodo que va desde el primer trimestre de 2013 al primero de 2017, el crecimiento promedio señala como los estados más exitosos en el sector industrial a: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Nayarit y Quintana Roo, donde los primeros tres registran un crecimiento promedio superior al 7.0 por ciento, un logro fundamentado en su política industrial.

Etiquetas: empleos bien pagados en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Pareja asegura que puede vivir sin alimentos porque practican el “respiracionismo”

Siguiente nota

Detienen a taxista que acosó y golpeó a una joven en la CDMX (VIDEO)

Siguiente nota

Detienen a taxista que acosó y golpeó a una joven en la CDMX (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020