Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, agosto 22, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

EPN aumenta 20 veces el gasto en seguridad, pero no dice en qué lo ocupa

May 8, 2017 13:38
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Sólo el año pasado, la Sedena gastó 9 mil 200 millones

Tan sólo entre 2013 y 2015, la Secretaría de Gobernación fue quien reportó más recursos ejercidos de esta partida, con 7 mil millones de pesos cada año

Año con año, el gobierno federal destina miles de millones de pesos a una partida secreta en la cual no justifica gastos, ni dice a dónde se destinan los recursos.

Dicha partida es la 33701, llamada “Gastos de seguridad pública y nacional”, misma que aumentó 20 veces sólo durante el año pasado, el cual también fue uno de los más violentos en la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

A pesar de que el Congreso había autorizado sólo 796 millones de pesos, el gobierno federal terminó gastando 18 mil 539 millones.

Pese a esto, dicho aumento no es exclusivo de 2016, ya que desde 2013 se ha gastado el dinero que quieran sin tener que rendir cuentas a nadie.

La justificación del gobierno federal para no transparentar el gasto la basan en el hecho de que esta partida es sobre “seguridad pública y nacional”, por lo que se ven impedidos legalmente para transparentar su uso o detallar en qué se destina el dinero. Tampoco explican el motivo por el cual estos recursos aumentaron 10 y hasta 20 veces.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, esta partida debe ser destinada a la “realización de programas, investigaciones, acciones y actividades en materia de seguridad pública y nacional, en cumplimiento de funciones y actividades oficiales, cuya realización implique riesgo, urgencia o confidencialidad”.

Destaca que en cuatro años, el gobierno de Enrique Peña Nieto tuvo 2 mil 915 millones de pesos para dichas labores, aunque terminó gastando 40 mil 545 millones de pesos.

Estos recursos fueron destinados en ocho instancias del gobierno federal: Presidencia, Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Hacienda, la Procuraduría General de la República, Función Pública y la Comisión Federal de Competencia Económica.

Tan sólo entre 2013 y 2015, la Secretaría de Gobernación fue quien reportó más recursos ejercidos de esta partida, con 7 mil millones de pesos cada año.

Anuncio

Sin embargo, el año pasado la Secretaría de la Defensa Nacional superó a Gobernación y gastó 9 mil 200 millones de pesos pese a que sólo tenía presupuestados 400 millones.

Estas cifras se dieron a conocer gracias a la revisión de la Cuenta Pública 2014, por parte de la Auditoría Superior de la Federación. En ella se informó que estos recursos se usan sin justificación y sin que se cumpla con las premisas de “urgencia, riesgo y confidencialidad extrema” señaladas por Hacienda.

Lo único que se conoce sobre el destino de estos recursos es que se destinan para la “Inhibición y sanción de las prácticas de corrupción”, “justicia militar, defensa de la integridad, la Independencia y la soberanía del territorio nacional”, “servicios de inteligencia” u “operativos para la prevención y disuasión del delito”.

En todos estos apartados, en ningún momento se detalla sobre el destino de las compras o en qué se usan específicamente estos recursos.

Lee la nota completa en Animal Político

Etiquetas: crímenesdineroEnrique Peña NietoSEGOBseguridad pública
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Con el dinero destinado a las elecciones de este año se podrían construir más de 800 preparatorias

Siguiente nota

10 datos curiosos que no sabías de Miguel Hidalgo y Costilla

Siguiente nota

10 datos curiosos que no sabías de Miguel Hidalgo y Costilla

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

1 semana de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

4 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

4 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 meses de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 meses de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020