Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, agosto 21, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Etnocidio puede tener un giro positivo”, dice MIA del Tren Maya

Jun 24, 2020 19:30
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

“El etnocidio puede tener un giro positivo, el ‘etnodesarrollo’”, aseguró la MIA

El etnólogo francés Robert Jaulin explicó que el etnocidio es la negación y el exterminio de la cultura de un pueblo

Autoridades aseguraron que la frase “El etnocidio puede tener un giro positivo”, incluida en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tren Maya, se trata de un error de redacción, así como desafortunada.

“El etnocidio puede ser económico o cultural. Económico cuando se hace en nombre del desarrollo y cultural cuando se pretende desaparecer a las minorías étnicas para dar lugar al Estado Nación. Se destruye en nombre de la unidad nacional, el progreso y el desarrollo”, indica el documento público.

“El etnocidio puede tener un giro positivo, el ‘etnodesarrollo’, este puede ser posible si se involucra en el proceso de desarrollo y en la administración de beneficios a las poblaciones indígenas que estarían siendo afectadas por el desarrollo, en este caso podríamos entenderlo como un proceso participativo para las comunidades indígenas para involucrarlas no sólo como lo establece el Convenio OIT 169 , si no desde la propia planeación y apropiación del proyecto de desarrollo para sus comunidades, en las que el beneficio para estas sea observable”, se agregó en el punto IV.4.11. correspondiente al Análisis social de los Pueblos Indígenas.

Al respecto, el etnólogo francés Robert Jaulin explicó que el etnocidio es la negación y el exterminio de la cultura de un pueblo.

Su definición la realizó luego de llevar a cabo diversas investigaciones de campo en la frontera de Venezuela y Colombia, refirió el portal SinEmbargo.

Tras difundirse en redes sociales el fragmento del polémico texto, la cuenta oficial del Tren Maya emitió su postura al respecto.

“Sobre la circulación de un extracto fuera de contexto de la MIA del Tren Maya, reconocemos que es una oración desafortunada y aclaramos que es un error de redacción. La frase debe decir ‘El etnocidio tiene un opuesto positivo, el etnodesarrollo…’”, indicó.

Anuncio

Sobre la circulación de un extracto fuera de contexto de la MIA del Tren Maya, reconocemos que es una oración desafortunada y aclaramos que es un error de redacción. La frase debe decir “El etnocidio tiene un opuesto positivo, el etnodesarrollo…” pic.twitter.com/4hkGH0gJ3W

— Tren Maya (@TrenMayaMX) June 24, 2020

“El objetivo del Fonatur con el proyecto es promover el ETNODESARROLLO de los pueblos indígenas, como consta en los párrafos siguientes. Estamos comprometidos con la participación de los pueblos indígenas en todo el proyecto”, agregó.

“Si bien este error no se puede enmendar de la MIA, aprovechamos el espacio para aclarar los objetivos del tren y refrendar nuestro compromiso para llevar bienestar al pueblo del sureste de México”, sostuvo.

El pasado 16 de junio, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio a conocer la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la operación de la vía férrea del Tren Maya sólo en su modalidad regional para los tres primeros tramos de Palenque, Chiapas, a Izamal, Yucatán.

La MIA aseguró que el proyecto cumple con lo establecido en el artículo 35 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) en su primera fase.

Argumentó que se ajusta a la regulación jurídica ambiental vigente e indicó que aunque “no se generarán impactos negativos relevantes” que afecten al Sistema Ambiental Regional, se proponen las medidas de mitigación correspondientes.

Etiquetas: Tren Maya
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Usuarios de redes sociales crean memes con llamadas de AMLO por sismo

Siguiente nota

Critican a AMLO por posible visita a Donald Trump en EU

Siguiente nota

Critican a AMLO por posible visita a Donald Trump en EU

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

1 semana de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 meses de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 meses de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020