Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 12, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fuga de cerebros, alarmante: 1.2 millones de mexicanos altamente calificados residen en el extranjero

Mar 23, 2016 18:39
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp
Anuncio

fugacerebros

Más de 900 mil mexicanos con estudios de posgrado han emigrado a 67 países, al igual que 300 mil compatriotas que cursaron maestrías o doctorados. De acuerdo con la investigación Cómo transformar a México con innovación, que realizó la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la mayoría de estos connacionales radica en Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Francia, Bélgica y Holanda, porque no encontraron posibilidades de desarrollo laboral, académico ni científico en México.

El objetivo de la investigación, hecha a petición del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), fue conocer a fondo el panorama de la emigración de talento mexicano y cuál es su situación en el mundo, dijo a La Jornada Raúl Delgado Wise, coordinador general del estudio que será entregado al director del consejo, Enrique Cabrero.

Wise informó que durante un año y medio se intentó contactar a 260 mil posgraduados mexicanos que habían tenido beca del Conacyt para conocer las razones por las que emigraron y qué les impide regresar al país. 39 mil posgraduados contestaron las solicitudes de entrevista.

A diferencia de lo que ocurre con los mexicanos de baja calificación, 98 por ciento de los cuales emigran a Estados Unidos para emplearse en el campo, la construcción, la industria restaurantera y los servicios, a ese país se va el 80 por ciento de los mexicanos altamente calificados, refirió Delgado Wise.

Las principales áreas de trabajo o estudio de estos posgraduados se encuentran en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Sólo en Estados Unidos hay 20 mil mexicanos con doctorado, lo que equivale a la cantidad de doctores con que cuenta el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Los mexicanos con maestría o posgrado ya ocupan el tercer lugar en dicho país por su número, sólo detrás de los científicos de India y China.

El 80% de los graduados emigran a Estados Unidos porque es el país con más inmigración altamente calificada, y eso se debe a que ahí se produce, por mucho, el mayor número de patentes del orbe.

La fuga de cerebros es un problema estructural. Fuera del ámbito universitario, los graduados no tienen empleo ni de desarrollo profesional en otros ámbitos. Las universidades mexicanas se han convertido en fábricas de desempleados en muchos sentidos, especialmente en el caso de los altamente calificados, para quienes no existe oferta de trabajo.

Fuente: Regeneración 


También te interesará:

¿Qué pueden lograr los latinos en las elecciones de EEUU en 2016?

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

En LATAM disminuye la pobreza; mientras tanto, en México aumenta

Siguiente nota

México niega visa a investigador maya

Siguiente nota

México niega visa a investigador maya

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

5 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

5 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020