Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 18, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué gobiernos tienen software espía y de qué empresas?

Jul 6, 2017 11:34
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Al menos 10 estados de la República compraron software espías

Señalan que la PGR solicitará conocer “qué dependencias federales y estatales y, en su caso, a qué empresas privadas les han facilitado este tipo de equipo de intervención”

En estos días se ha dado a conocer en diversos medios que el malware Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group fue adquirido, además de instituciones federales, por gobiernos de diferentes estados de la República.

Esto fue documentado en las columnas de Carlos Loret de Mola, en El Universal y Carlos Marín, en Milenio, quienes tuvieron que corregir la información publicada los días 3 y 4 de julio, tal como lo documenta la Red en Defensa de los Derechos Digitales.

Además, instancias como la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión, informaron que la PGR solicitará a los proveedores de software que vigilancia que “informen a qué dependencias federales y estatales y, en su caso, a qué empresas privadas les han facilitado este tipo de equipo de intervención”.

En la Red, señalaron que es pertinente considerar que la evidencia con la que se cuenta hasta el momento señala que Pegasus sólo fue adquirido por instancias federales, y no por los gobiernos estatales ni empresas privadas. Sin embargo, acusan que dicha confusión se podría deber a que otra empresa, la italiana Hacking Team, vendió equipo de vigilancia a por lo menos 12 gobiernos locales, según ha sido documentado desde 2015.

Anuncio

En el gráfico se observa a las autoridades federales y estatales, de las cuales existe evidencia de actividades comerciales para la adquisición de productos y servicios vinculados con las empresas NSO Group y Hacking Team en el país.

En la R3D aseguran que para ampliar la información respecto a esta vigilancia, es necesario revisar el capítulo “Malware de Estado”, publicado en el informe “El estado de la vigilancia: fuera de control“.

Ante ello, señalan que en ninguno de los dos casos de abusos cometidos con usos ilegales de herramientas de vigilancia de las dos empresas han sido debidamente castigados o siquiera investigados.

“Esta situación refuerza nuestra exigencia de una investigación independiente encabezada por expertos internacionales, así como la urgencia de transparentar los contratos y pagos relacionados con la adquisición de estas sofisticadas herramientas de vigilancia”, señalaron en R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, quienes señalaron que siempre están dispuestos a “ofrecer orientación a periodistas y medios, así como proporcionarles el apoyo necesario para asegurar la precisión de la información”.

Etiquetas: Hacking TeamPegasus
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Delegado de la Cruz Roja en Hidalgo humilla a socorrista por pedirle uniformes (VIDEO)

Siguiente nota

Ciclista exhibe a policía por desconocer el reglamento de transito de la CDMX (VIDEO)

Siguiente nota

Ciclista exhibe a policía por desconocer el reglamento de transito de la CDMX (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

6 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020