Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 29, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hijas de dos ministros trabajan en la SCJN; una es dentista

Oct 10, 2018 20:18
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

SCJN contrató a hijas de dos ministros

Para evitar violaciones a la ley, ninguno de los ministros realizó la contratación directa de sus hijas

El día de hoy, el portal AristeguiNoticias dio a conocer que las hijas de dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) trabajan en el organismo pese a no contar con el perfil para ello.

Se trata de una hija del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, y una hija del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Tras una búsqueda en el directorio de la SCJN, el equipo de investigación del portal logró ubicar a las hijas de los ministros como parte del personal.

Debido a que la ley prohíbe a los ministros contratar a sus familiares, ninguno de ellos realizó la contratación directa. En su lugar recurrieron a un esquema de contratación cruzada, pero cayendo en una relación endogámica.

De acuerdo con el reporte “El déficit meritocrático, nepotismo y redes familiares en el Poder Judicial de la Federación”, elaborado por el investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Julio Ríos Figueroa, una relación laboral endogámica se da cuando el familiar de un ministro, un magistrado o un juez trabaja en la misma unidad administrativa o en la misma área de adscripción.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/anaya-defiende-nepotismo-en-veracruz-y-puebla-con-la-esposa-de-moreno-valle-y-el-hijo-de-yunes-linares/

El reportaje firmado por Juan Omar Fierro detalla que Ana Elena Aguilar Arrangoiz es la hija del ministro presidente, y cuenta con una cédula profesional emitida en 1998, la cual la acredita como cirujana dentista.

Actualmente se desempeña como oficial judicial, oficial administrativa y secretaria particular en dos tribunales colegiados y un juzgado especializado en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones, lo cual no es acorde a su perfil profesional, y sin embargo no fue impedimento para que obtuviera el puesto.

La hija del ministro presidente cobra como profesional operativa en la oficina del ministro Alberto Gelacio Pérez Dayán, con un salario de 34 mil 757 pesos mensuales brutos, pero descontado el pago de impuestos, su sueldo se reduce a 26 mil pesos 398 pesos mensuales.

Además cuenta con prestaciones como: aguinaldo, asignaciones adicionales, prima vacacional, prima quinquenal, seguro colectivo de retiro, y seguro de gastos médicos mayores.

La contratación de Ana Elena Aguilar fue responsabilidad discrecional y directa del ministro Alberto Pérez Dayán, por lo que no existe una violación a la ley y tampoco de un caso de nepotismo directo.

Anuncio

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/amlo-critica-candidatura-del-hijo-del-gobernador-de-veracruz-por-nepotismo/

Por otra parte, esta Daniela Pardo Soto Reyes, quien es hija del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, y se incorporó al pleno del máximo tribunal en 2011, pero fue hasta 2014, que concluyó la carrera de derecho y obtuvo su cédula profesional.

A partir de entonces, bastaron cuatro años para que lograra obtener uno de los cargos más altos en la familia judicial, pues actualmente funge como secretaria de estudio y cuenta adjunta en la Secretaría Jurídica de la Presidencia

Su salario bruto es de 135 mil pesos mensuales, percepción que se reduce a 95 mil pesos con los descuentos correspondientes a impuestos y cuenta con prestaciones como gastos médicos mayores, prima quinquenal, aguinaldo y asignaciones adicionales.

Estos son sólo dos casos, pues el reporte del CIDE advierte que el 51% de los jueces y magistrados federales han logrado que uno de sus familiares trabaje en el mismo circuito judicial. Esto significa que ambas personas laboran en la misma área de adscripción o unidad administrativa.

Apenas ayer, el ministro presidente, Luis María Aguilar Morales, ordenó una investigación para identificar relaciones o vínculos de índole familiar entre servidores públicos, e informar sus resultados al pleno.

Etiquetas: nepotismoSCJN
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca es caso cerrado: Arely Gómez

Siguiente nota

Un hombre mantiene a tres leones en su azotea en la CDMX

Siguiente nota

Un hombre mantiene a tres leones en su azotea en la CDMX

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

1 día de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

1 día de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

También te podría interesar

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020