Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 15, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La descalificación fue la verdadera protagonista de las precampañas: Kumamoto

Feb 13, 2018 20:48
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El aspirante independiente al Senado crítico a los partidos por sólo recurrir a descalificaciones

“Para convencer se invita, se debate, no se impone”, dice Kumamoto

El periodo de precampañas recién concluyó en nuestro país, y aunque ya se sabía  quienes serían los candidatos por las diferentes fuerzas políticas, ahora tocará a cada uno de ellos formalizar el nombramiento de quien será su abanderado en la elección.

Al respecto, Pedro Kumamoto destacó en su columna en Nación 321 la importancia de las precampañas, las cuales sirven a los aspirantes para mostrar sus cualidades al electorado.

“Es el momento de mostrar el plumaje, de qué está hecho un candidato y qué cosas le mueven” asegura.

Las tensiones y los episodios de humor también son parte del proceso, y sería deseable que en él también se incluyera el debate, pues este da “la oportunidad de conocer a detalle los reflejos de cada aspirante”.

Sin embargo, en una crítica a la etapa de precampaña en nuestro país, Kumamoto apunta que las fuerzas políticas no buscan ganar sino hacer el perder al otro, hecho que va en contra de los propósitos del contraste de ideas en el debate democrático.

Para ello convierten al insulto, la polémica y la descalificación en los protagonistas del proceso electoral, haciendo de ellos el método por excelencia para guiar la preferencia de los ciudadanos.

“Hoy no se trata de discutir y planear una noción de país, sino demostrar que mi contendiente es corrupto, populista, fifí, prieto, de la mafia o mesiánico[…]. Los sesenta días de precampaña han terminado, pero la polarización para nuestro país apenas empieza”, escribe.

El objetivo del periodo de precampañas es que los aspirantes convenzan a los militantes de sus partidos políticos para lograr ser sus abanderados, sin embargo, el periodo que recién concluyó en nuestro país, destacó más por los golpes a los adversarios que por la presentación de propuestas.

Anuncio

Más de once millones de spots fueron difundidos en medios de comunicación, los cuales costaron más de 31 millones de pesos en la precampaña presidencial, y pese a ello no nos es posible tener en mente tres propuestas de cada uno de los tres candidatos a la presidencia, apunta Kumamoto.

En contraste, dice, lo que sí tenemos fresco son los ataques que han lanzado en contra de sus oponentes, hecho que tiene impacto en la población.

“Ya no sólo se trata del pleito que existe entre la clase política, ahora esta polémica ha trascendido a las conversaciones de sobremesa, en las redes sociales y en cualquier reunión. Los insultos que se propinan los candidatos son reproducidos y magnificados por sus seguidores” destaca.

Por ello recomienda cambiar esta estrategia, y comprender que “quien piensa distinto a mí no es mi enemigo, no es un vendido, es una persona valiosa que simplemente ve distinta la realidad. Para convencer se invita, se debate, no se impone”.

En este sentido invita a los candidatos a corregir el camino y construir campañas sin ataques, reconocer a los ciudadanos como personas inteligentes que buscan una campaña seria, y por ello es necesario ofrecerles ideas que busquen solucionar los principales problemas del país.

Etiquetas: AMLOJosé Antonio MeadePedro KumamotoPrecampañas Electorales 2018Ricardo Anaya
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Una menor es rescatada en un vuelo de Volaris por posible explotación sexual

Siguiente nota

SNTE podría operar a favor de AMLO si se compromete a dar marcha atrás a la Reforma Educativa

Siguiente nota

SNTE podría operar a favor de AMLO si se compromete a dar marcha atrás a la Reforma Educativa

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020