Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

En medio de las órdenes de deportación, se publica carta del abuelo de Trump pidiendo no ser deportado

Mar 6, 2017 8:31
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El abuelo pidió lo mismo que miles de migrantes hoy: no ser deportado

En su misiva, el hombre hace una súplica y describe el miedo de su familia

Hace más de un siglo al abuelo de Donald Trump, el Presidente de Estados Unidos, pidió en una carta lo mismo que hoy en día piden miles de migrantes en el país vecino: no ser deportado, pero de Alemania.

En noviembre del año pasado ya habían salido algunos detalles de la súplica, pero el tema volvió a emerger luego de que la revista Harpers publicó en su sitio web parte de la misiva con el título “Los Emigrantes”.

El hombre habitaba en Nueva York con su esposa Elisabeth Christ. Sin embargo, la mujer no soportó las temperaturas y decidieron emigrar a Kallstadt, la ciudad alemana de donde era originario su marido para establecerse.

Sin embargo, el Ministerio Real de Estado le ordenó dejar su hogar en Baviera, ya que su salida fue ilegal porque no había hecho el servicio militar antes de emigrar a la Unión Americana, por ello perdió su ciudadanía.

Anuncio

“Al ciudadano americano y pensionado Frederick Trump, residente en Kallstadt, se le deben dar instrucciones para que abandone el estado de Baviera con fecha límite el 1 de mayo o, de lo contrario, será deportado”, escribieron en una carta al alcalde de Kallstadt las autoridades de Dürkheim, según documentos que el historiador Roland Paul encontró.

Para evitar esto el abuelo del hoy mandatario de Estados Unidos envió una carta en 1905 al príncipe regente Leopoldo Carlos José Guillermo Luis de Baviera con una petición para que no lo deportaran y le reactivaran la ciudadanía.

En su escrito, el abuelo del magnate estadounidense describe brevemente su origen y de su familia. Además, explica porqué emigró a Estados Unidos en 1885, cuando tenía 16 años.

“En América yo llevaba mi propio negocio con diligencia, discreción y prudencia. La bendición de Dios estaba conmigo y me hice rico. Obtuve la ciudadanía estadounidense en 1892. En 1902 conocí a mi esposa. Tristemente, ella no podía tolerar el clima de Nueva York y yo me fui de nuevo con mi querida familia a Kallstadt”, explicó el hombre.El pueblo estaba feliz de recibir a un ciudadano productivo y capaz. Mi anciana madre estaba feliz de ver a su hijo, a su suegra y a su nieto”.

“Nosotros estábamos paralizados con miedo; nuestra feliz vida en familia fue empanada. Mi esposa está pasando por ansiedad y mi amado hijo se ha enfermado”, prosigue en una parte en la que describe la desesperación de la familia por ser deportados.

“Por qué nosotros debemos ser deportados. Esto es muy, muy difícil para la familia. Qué pensarán nuestros conciudadanos si sujetos honestos son enfrentados a este nivel- sin mencionar todos las pérdidas materiales que enfrentarían. Yo quiero convertirme en un ciudadano de Bavaria nuevamente”, asegura.

“En esta urgente situación, no tengo otro recurso que dirigirme a nuestro adorado, noble, sabio y justo señor, nuestro exaltado soberano Su Alteza Real, alteza de todo, que también ha secado muchas lágrimas, que ha dirigido tan benéfica, justa, sabia y sutilmente, y es profundamente amado, con la más humilde petición de que el más alto de todos, en dignidad piadosa, permitirá al demandante permanecer en el más afable reino de Baviera”, insiste el abuelo en su súplica.

Finalmente, Alemania deportó, en 1905, al abuelo por su negativa de someterse al servicio militar.

Fuentes: La Opinión

Etiquetas: AlemaniaDerechos de los MigrantesDonald TrumpEstados Unidos
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Por hacer una fiesta, policías de Oaxaca envenenan a perros callejeros: ONG (VIDEO)

Siguiente nota

Empresa mexicana defrauda a más de 5 mil personas en España

Siguiente nota

Empresa mexicana defrauda a más de 5 mil personas en España

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020