Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, julio 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

“México se marchita entre porfiados crímenes nunca castigados”: Jorge Volpi

Oct 5, 2016 18:00
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

title=

“Frente a la espantosa realidad que le carcomía las entrañas […], vuestro Alonso Quijano opuso la imaginación”, menciona

El director del Festival Cervantino, Jorge Volpi, en la inauguración de la 44ª edición emitió el siguiente discurso :

Ilustrísimo señor don Miguel de Cervantes y Saavedra, Príncipe de los Ingenios,
No cabe en nos la dicha de encontrar hoy aquí a su Merced, en los lustrosos sillares del noble Teatro Juárez, rodeado de tantos y tan distinguidos admiradores […], cuando nos disponemos a rememorar, que no a festejar, el cuarto centenario de su partida de este mundo.

Permítame decirle, con el donaire que amerita el caso, que se le aprecia tan rozagante como en vida, si no es que más […], el porte altivo, […] le sienta mejor que en la miríada de retratos y estatuas que engalanan esta dichosa villa de Guanajuato erigida, hoy más que nunca, no en Capital Cervantina de América si no en Cervantina Capital del Orbe todo.

Imposible resumir a su Merced cuanto ha acontecido en estas tierras a lo largo de las cuatro malhadadas centurias que han corrido desde sus exequias: baste decirle que, […] la América mexicana se separó de la Corona, se desgajó en inútiles e interminables reyertas fratricidas, perdió más de la mitad de su vasto territorio, fue invadida por un príncipe extranjero y mal gobernada por una larga caterva de tiranos nacionales, hasta llegar a estos aciagos tiempos en que allá afuera, lejos de los fastos que nos convocan, el país aún pena y se marchita entre porfiados crímenes nunca castigados, incontables asaltos a la hacienda pública y la sensación de que hemos desaprovechado todas las oportunidades y riquezas que nos brindó Fortuna. Pensará su Merced, don Miguel, que describo un siglo aterrador y ciego como el suyo, dominado por la insensatez y la bajeza, y no errará en sus mientes. Nos circunda una realidad tan desasosegante y llorosa que nos haría falta un caballero andante empeñado en enderezarla […].

Anuncio

Frente a la espantosa realidad que le carcomía las entrañas, tan espantosa, insisto, como la que nos rodea en el mundo agora, vuestro Alonso Quijano opuso la imaginación, una imaginación delirante y turbia, si se quiere, violenta e indignada, capaz de imponerse a gigantes y enemigos pese a las horribles torturas y manteos que hubo de sufrir en el camino […].

Don Miguel, sin juramento me podrá creer que quisiera que este homenaje a su Merced fuera el más hermoso, el más gallardo y el más discreto que pudiera imaginarse […].

Entreveo el placer que la causará a su Merced imaginar a Lope retorciéndose en su tumba augusta mientras en Guanajuato montamos su Numancia, sus ocho entremeses y sus ocho comedias a mayor gloria de su escamoteada condición de dramaturgo y que, siguiendo las enseñanzas depositadas en su alto Libro […], agregaremos a ellos cientos de versiones, diversiones, transposiciones, arreglos, desarreglos, traiciones y malversaciones de Quijote y Sancho, de Cardenio y Dulcinea, del Licenciado Vidriera y de Marcela, de Sansón Carrasco y el Caballero de los Espejos, en este ilustre Teatro Juárez y en cada plaza, calle, calleja, escalinata, taberna y mesón de Guanajuato, obra de perversos Avellanedas contemporáneos que su Merced luego habrá de corregir y enmendar a vuestro gusto.

No me queda sino encomiar las labores de cuantos han hecho posible este festejo: los miles de trabajadores y voluntarios que nos alientan, listos a desfacer los muchos entuertos que cada día se presentan en este anchuroso Festival, y antes que nadie a los pacientes pobladores de esta insigne villa de Guanajuato, que tanto han amado a su Merced y a sus criaturas, y que tan bien lo custodian.
Que Fortuna nos conceda, pues, veintidós felices jornadas de fastos cervantinos. Vale.

Lee el discurso completo en El País

Etiquetas: Cervantino
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Policías de Huixquilucan impiden linchamiento de ladrón (VIDEO)

Siguiente nota

En el Día Mundial de los Animales, se libera la Lista Roja de Especies Amenazadas

Siguiente nota
Foto: Internet

En el Día Mundial de los Animales, se libera la Lista Roja de Especies Amenazadas

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020