Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 2, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pareja asegura que puede vivir sin alimentos porque practican el “respiracionismo”

Jul 31, 2017 9:42
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La pareja practica el “respiracionismo”

“Los humanos pueden vivir sin comida, siempre y cuando estén conectados a la energía…”, asegura 

Camila Castello y Akahi Ricardo conforman un matrimonio que se hizo famoso tras darse a conocer su historia, en la que narran que solo comen tres veces por semana ya que son practicantes de una pseudociencia llamada “respiracionismo”.

El “respiracionismo” fue inventado por Jasmuheen, en realidad nacida en Brisbane (Australia) como Ellen Greve en 1957, el cual establece que el cuerpo solo se debe alimentar de luz y de prana, que en el hinduismo es la energía vital del cosmos.

La pareja descubrió esta técnica en el 2008, después de pasar por el vegetarianismo al crudiveganismo, y después del frutivorismo al respiracionismo.

Camila dio al luz a un bebé muy sano aun cuando no comió correctamente durante el proceso de gestación. La mujer asegura que sus análisis de sangre salieron impecables.

“Los humanos pueden vivir sin comida, siempre y cuando estén conectados a la energía que existen todas las cosas mediante la respiración”, dice Akahi, el esposo de Camila.

La pareja detalla que ahora solo comen de manera ocasional, en un evento social o cuando quieren degustar algún alimento. Actualmente tienen dos hijos, pero por suerte no los obligan a comulgar con ninguna de sus creencias.

De acuerdo con la doctora Carme Garcia, “el respiracionismo no es un simple ayuno porque los riesgos son obvios (…) no hay que confundir el ayuno controlado con esta técnica peligrosa y poco racional”.

Otros señalan que esta práctica es un fraude. En 1999 se dio a conocer la historia de Verity Linn, una mujer que había muerto en el bosque intentando vivir sin comer ni beber durante 21 días según los consejos de “Viviendo de la luz”, uno de los libros escritos por Jasmuheen.

Anuncio

Pero lo cierto es que ni la propia fundadora ha podido demostrar jamás sus afirmaciones. Al intentar demostrar que podía vivir perfectamente sin alimento ni agua para la televisión australiana, los médicos que monitorizaban su salud la instaron a cesar porque se estaba deshidratando, había perdido peso y su habla empezó a ser más lenta.

Hacer ayunos prolongado alimentándose “solo de la luz” representa un riesgo para la salud. Cuando el cuerpo no prueba alimentos entre 48 y 72 horas entra en un estado de shock. Las células se estresan y se empieza a producir adrenalina y cortisol, que son tóxicos en grandes cantidades.

Lee la nota completa en Playground 

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Agreden a Pepe Madero durante un concierto (VIDEO)

Siguiente nota

Disminuyen los empleos bien pagados en México

Siguiente nota

Disminuyen los empleos bien pagados en México

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020