Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, agosto 22, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pegarle a un hijo no provoca que se quite automáticamente la custodia del menor: SCJN

Dic 23, 2020 23:08
Pegarle a hijos no quita custodia en automático, determina la SCJN

Society belt picture

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La Primer Sala del máximo Tribunal de justicia resolvió un amparo en el que un padre solicitaba la custodia de su hijo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el hecho de que un padre, que ejerce la guarda y custodia de un menor, reprenda a sus hijos de manera física no implica que pierda ese derecho en automático y por consecuencia se los quiten.

Luego de que la Primer Sala del máximo Tribunal de justicia en México resolvió un amparo, ésta explicó que en cada caso en el que se solicite cambio de guarda y custodia de un menor de edad, debido a un incidente de maltrato corporal, es necesario que se decida tomando en cuenta todas las circunstancias del hecho, y siempre destacando el interés superior del niño.

“Los actos de violencia física no conducen en automático a negar la función de la guarda y custodia al progenitor que ejerció la violencia para otorgarla al otro, sino que se deben ponderar todos los elementos del caso para garantizar que la decisión sobre quién ejercerá sus cuidados y quién mantendrá un régimen de convivencia con él sea el escenario de mayor beneficio para el menor de edad”, señaló.

La determinación de la SCJN tuvo lugar tras un amparo resuelto por la demanda un padre que solicitó el cambio de guarda y custodia de su hijo, a quien la madre reprendió físicamente.

Anuncio

En el amparo se argumentó que se trató de un caso aislado y que se realizó como una medida disciplinaria, misma que no encuadraba en la definición de castigo corporal establecido por el Comité de los Derechos del Niño.

El pasado 10 de diciembre, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó que se prohíba el castigo corporal y humillante para corregir y disciplinar a los menores de edad, resolución que fue enviada al Ejecutivo federal para que entre en vigor.

Con 446 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se avalaron modificaciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del Código Civil Federal.

Esta reforma establece que quedarán prohibidos los varazos, reglazos, chanclazos, nalgadas, pellizcos, bofetadas, jalones de pelo, jaloneos, encadenamientos, quemaduras de cigarros, baños de agua fría o caliente, borradorazos.

Así como la falta de alimento, los cachazos, los jalones oreja, trabajos forzados, cinturonazos, quemaduras en manos y pies, entre otros castigos que tengan como finalidad corregir a los menores.

Etiquetas: Custodia de MenoresMaltrato infantilSCJN
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Revendedores triplican el precio de pasteles de Cotsco tras guerra por el postre

Siguiente nota

Santa Claus queda atorado en los cables de la luz al iniciar su recorrido para repartir regalos

Siguiente nota

Santa Claus queda atorado en los cables de la luz al iniciar su recorrido para repartir regalos

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

1 semana de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

4 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

4 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 meses de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 meses de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020