Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, junio 28, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pensiones en México: De las más bajas de América Latina en rentabilidad

Jun 1, 2015 9:11
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

descarga

La rentabilidad de las pensiones en México es una de las más bajas de entre los países de América Latina con igual sistema de capitalización individual, según un estudio de Sura Asset Management, uno de los fondos de pensiones que opera en México y en otros cinco países.

A diciembre de 2013, la rentabilidad fue de 6.5 por ciento anual en México, donde el sistema individual de retiro rige desde 2007.

Según el reporte, otras naciones de la región con similar sistema tienen mejores rentabilidades anuales. El Salvador registró una rentabilidad anual de 7.8 por ciento mientras que en Perú fue de 8 por ciento. Uruguay tuvo una rentabilidad de 8.2 por ciento.

Los mejores promedios en los sistemas de pensiones se registraron en Chile y Colombia, con un 8.5 y 8.9 por ciento de rentabilidad, de manera respectiva.

El reporte indicó que los porcentajes en la región son altas.

“Las tendencias registradas en los mercados financieros mundiales hacen improbable que estas altas de rentabilidad se mantengan en el futuro, e imponen un desafío común a todos los países” en donde se analizaron los porcentajes de rentabilidad.

La compañía opera en seis naciones latinoamericanos: México, Chile, Perú, Colombia, Uruguay y El Salvador, y administra 114 billones de dólares en activos pertenecientes a 17 millones de clientes.

En el caso de México, el documento señala que la característica importante del sistema de pensiones “es su alta fragmentación en todos sus pilares, lo que muestra que su evolución no ha sido resultado de una política social planificada o integral, sino de respuestas aisladas a distintas problemáticas en el tiempo, muchas de ellas asociadas con negociaciones contractuales en el sector público”.

Los pilares a los que se refiere Sura son cuatro: el sistema de pensión no contributivo, es decir, al financiamiento con recursos públicos; la pensión obligatoria, que involucra a los trabajadores formales; a los  programas obligatorios para trabajadores bajo el esquema de capitalización total y cuentas individuales, así como al ahorro voluntario previsional.

De acuerdo con el documento de la firma, es necesario replantear el sistema de pensiones para crear uno que sea integrado y articulado entre los distintos pilares para evitar duplicidades e impedir el uso ineficiente de recursos públicos y “posibles distorsiones en otros mercados”.

Anuncio

El objeto, dijo Sura, es que se garantice que todos los mexicanos tengan “un ingreso durante su fase de retiro”.

El estudio relativo a México, elaborado por Alejandro Villagómez, planteó que en el ahorro individual es necesario permitir “mayor diversificación de oferentes y mayor variedad para lograr una reducción en costos y abarcar mayores nichos de mercado”, y que, en este tema, los incentivos fiscales son importantes.

 

Con información de: La Jornada 

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Madre de niño asesinado al jugar al secuestro abandona Chihuahua tras amenazas

Siguiente nota

8 consejos útiles si votarás por primera vez en las próximas elecciones

Siguiente nota

8 consejos útiles si votarás por primera vez en las próximas elecciones

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

3 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

3 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

3 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

3 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020