Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

PIB caería hasta 8.8% y se perderían 1.4 millones de empleos en el peor escenario: Banxico

May 27, 2020 13:55
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Banxico presentó 3 escenarios sobre la contracción económica por la pandemia

En el peor de los casos pronosticó un desplome de 8.8 por ciento, un nivel no registrado desde 1932

El Banco de México (Banxico) recortó su pronóstico de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) y en esta ocasión presentó tres escenarios debido a la incertidumbre que se vive por la pandemia del coronavirus.

En el mejor escenario, la economía de México se contraerá 4.6 por ciento durante el año en curso, su peor caída desde la crisis mundial de 2009.

En el peor escenario, la contracción será de 8.8 por ciento, un nivel que no se ha registrado desde 1932, cuando bajó más de 14 por ciento, según el documento “Series estadísticas de la economía mexicana en el siglo XX”, de la Facultad de Economía de la UNAM.

De igual manera, Banxico identificó otro escenario, en el que el PIB tendrá una reducción de 8.3 por ciento, detalló El Financiero.

Anuncio

De acuerdo con el informe Trimestral de Inflación de enero – marzo de 2020, la evolución de la pandemia aún está en proceso tanto a nivel global como nacional, por lo tanto ocasiona un alto grado de incertidumbre para cualquier proyección de la actividad económica del país.

Igualmente, se desconoce la duración y severidad de las medidas de contención y aislamiento social que será necesario mantener durante la pandemia.

El reciente pronóstico de Banxico ya incorpora el daño económico estimado que tendrá México por el SARS-CoV-2.

Sobre el empleo, la dependencia estima que este año se perderán al menos 800 mil empleos y la cifra podría elevarse hasta un millón 400 mil. Hasta antes de la pandemia, anticipaba una creación de entre 440 y 540 mil nuevos trabajos.

Para 2021 las proyecciones negativas se mantendrían, pues en el peor de los escenarios estima que se perderían 200 mil empleos más y en el mejor escenario se crearían 400 mil, que serían insuficientes para recuperar las perdidas.

El martes pasado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó que durante el primer trimestre del año en curso, el PIB se contrajo 2.2 por ciento a tasa anual, las actividades relacionadas con el esparcimiento, la construcción y el turismo fueron las más afectadas por esta contracción económica.

Para el segundo trimestre de 2020 se espera el golpe más severo, ya que se aplicaron con mayor vehemencia las restricciones en temas de movilidad.

También la Secretaría de Hacienda informó en su reciente pronóstico una caída de 3.9 por ciento en el peor escenario y un avance de 0.1 por ciento en el mejor de los casos.

Bank of America prevé que el PIB en el país baje 10 por ciento, mientras que Goldman Sachas estimó que el desplome sea de 8.5 por ciento, por su parte, la agencia Fitch pronosticó un escenario de 7.4 por ciento.

 

 

Etiquetas: crisis económica por pandemia
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Por intentar hacer un video para TikTok una joven provocó el incendio en Tepoztlán

Siguiente nota

Twitter marca mensajes de Trump como engañosos y ahora él amenaza con regular o cerrar redes sociales

Siguiente nota

Twitter marca mensajes de Trump como engañosos y ahora él amenaza con regular o cerrar redes sociales

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020