Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué escribimos México con ‘x’ y no con ‘j’?

Dic 8, 2019 17:06
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La RAE recomienda escribir México con x, pero es válido escribir Méjico o mejicano

El sonido original de la palabra era Méshico, pues le sonido de la x se pronuncia como |sh|

La Real Academia Española (RAE) reconoció la palabra México hasta el año 2001, ya que anteriormente dictaba que lo correcto era escribirla con ‘j’ debido a su pronunciación. El escribir correctamente México muestra respeto y consideración a las lenguas indígenas.

Desde la conquista, los hispanohablantes escribían México con ‘j’, de hecho para la RAE lo recomendable es usar la letra x, sin embargo es válido escribir Méjico o mejicano.

Anuncio

El doctor en filología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Juan Nadal explicó que el uso de la x en dicha palabra es un asunto de identidad de los pobladores del país, pues tiene que ver en su totalidad con el origen del territorio.

Los orígenes del uso de la palabra se encuentran en la lengua náhuatl, utilizada por los aztecas, fundadores de la nación prehispánica. México viene de dos vocablos metzi (luna), xictli (ombligo) y co (lugar), por lo tanto su significado es lugar en el centro de la luna.

Así que su sonido original era Méshico, pues el sonido de la letra x se pronuncia como |sh|, según lo establecido por Alfonso X de Castilla, en la Norma Alfonsí de la escritura en el siglo XII.

Cuando llegaron los españoles a principios del siglo XVI intentaron adaptar los sonidos del náhuatl al castellano con esta norma para Méshico, es decir, México, luego de la conquista de México, el uso de este vocablo fue perdiendo fuerza hasta que desapareció, compartió el portal Cultura Colectiva.

“En el siglo XVII ya nadie pronunciaba el |sh| en español, por eso es que en ese siglo ya todo mundo decía México (con el sonido de la j), precisó Nadal.

En 1815 la RAE estableció que todas las palabras que se escribían con ‘x’ y se pronunciaban con ‘j’ debían escribirse con ‘j’, por ello el vocablo oficial de la Real Academia fue Méjico.

Durante la independencia de México, los héroes de la patria también defendieron el derecho a escribir el nombre de su país, con base en sus tradiciones y no las impuestas por la RAE.

En el siglo XIX se fundó la Academia de la Lengua de las Naciones de América Latina, que dictaba las normas en los países latinoamericanos, ésta reconocía la palabra México.

No obstante fue en 1992 cuando la RAE reconoció que la palabra podía escribirse con ‘x’, aunque fuera preferible hacerlo con ‘j’, para 2001, la academia aceptó la recomendación para escribir México con ‘x’, reconociendo y respetando los orígenes de este vocablo.

Etiquetas: Conquista de MéxicoRAE
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Desaparece joven que envió su ubicación por Whatsapp con un mensaje de ayuda

Siguiente nota

López Obrador es el Presidente mexicano más fuerte en décadas: Washington Post

Siguiente nota

López Obrador es el Presidente mexicano más fuerte en décadas: Washington Post

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

7 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

7 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020