Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, julio 18, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin las abejas se extinguirían la mitad de las especies de plantas

May 20, 2020 12:05
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Las abejas no son solo productoras de miel, también polinizan una gran variedad de flores y vegetales

Actualmente se encuentran bajo la amenaza por el cambio climático, el uso de pesticidas y la falta de alimento

Las abejas son una de las especies más importantes en el planeta, ya que sin ellas se extinguiría la mitad de las especies de plantas y el 75 por ciento de los productos que consumen los humanos, incluida la carne.

Adriana Correa Benítez, jefa del Departamento de Medicina y Zootecnia de Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, explicó que las abejas no solo son productoras de miel, sino que también polinizan una gran variedad de flores y vegetales.

Estos insectos se dividen en 20 mil especies de diferentes tipos y colores: amarillas con franjas negras, verdes, naranjas, rojas y otras combinaciones, informó la Gaceta UNAM.

Actualmente las abejas se encuentran a nivel mundial bajo la amenaza de cinco factores y en México el principal peligro es la utilización indiscriminada de pesticidas.

1.- El cambio climático

La  especialista señala que ésta es una de las razones más importantes porque al subir la temperatura las lluvias llegan tarde, no se da la floración a tiempo, no surgen los frutos necesarios, lo que provoca que las abejas no puedan alimentarse.

Además que con la inestabilidad de la temperatura, que sube en ciertas regiones, se afecta su labor y trabajo en esas zonas, ya que ellas deben buscar climas más acordes a sus necesidades.

Anuncio

2.- Los productos fitosanitarios

El uso de agroquímicos en las plantaciones (herbicidas, fungicidas, insecticidas y vitaminas aplicados en los campos) las afecta gravemente.

La Unión Europea adquiere la miel de nuestro país, pero por ley no compran productos que hayan pasado por una polinización de productos transgénicos.

Sin embargo, en México en algunas regiones se producen transgénicos, por lo que el gobierno deberá decidir si comprará productos transgénicos o tener abejas porque ambos no pueden convivir, explicó Correa Benítez.

3.- Enfermedades

La mayor amenaza de las abejas es un parásito llamado varroa que las chupa, y en consecuencia, afecta sus defensas. Así, contraen otras enfermedades y viven menos tiempo.

4.- Su nutrición y forma de alimentación

Recientemente el hombre ha sembrado grandes hectáreas de vegetales que no requieren polinización de las abejas. En estos casos, estos insectos tienen que recorrer grandes distancias para encontrar alimento.

Además, las abejas y cualquier tipo de polinizador no sólo dependen de un tipo de flor, sino de la variación que existe en todo el medio ambiente que les proporciona diferentes componentes nutricionales para que estén bien. Sin embargo, si sólo tienen acceso a un monocultivo, no se alimentarán correctamente.

5.- Capacitación y manejo del apicultor

Es importante que el apicultor esté capacitado para su labor, de esta forma las abejas tendrán buena salud.

Correa Martínez sugiere que para ayudar a las abejas es necesario hacer sembradíos de plantas nectaríferas y poliníferas cuyo propósito es rehacer jardines y plantaciones propias de la zona, para que tengan otros medios para alimentarse.

Etiquetas: abejas
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Durante cuarentena hubo reencuentro familiar, no violencia de género: AMLO

Siguiente nota

Video inédito muestra con vida al último tigre de Tasmania, extinto hace más de 80 años

Siguiente nota

Video inédito muestra con vida al último tigre de Tasmania, extinto hace más de 80 años

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020