Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 29, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Un mexicano sirvió de modelo para la estatuilla del Oscar?

Mar 4, 2018 17:20
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp
Anuncio

OSCAR

La estatuilla del Oscar mide 34 centímetros y pesa 3.85 kilogramos, que representan a un caballero desnudo sosteniendo una espada sobre un rollo de película.

Cuenta la leyenda que el nombre se lo puso en 1928 la bibliotecaria de la Academia, Margaret Herrick, quien al ver la figura aseguró que se parecía a su tío Oscar.

Ese apodo apareció por primera vez en la prensa en 1934 y fue adoptado oficialmente como nombre de los premios en 1939.

Lo que no es claro es quién fue el modelo, si es que hubo uno, que inspiró a el caballero dorado; aunque una teoría asegura que se trató del actor y director mexicano Emilio “el Indio” Fernández (1904-1986).

Fernández, cuyo apodo tenía su origen en sus ancestros indígenas, aterrizó en Hollywood huyendo de México por cuestiones políticas en los años 20 del siglo pasado.

A Emilio Fernández se le considera uno de los más grandes cineastas mexicanos y el principal representante del llamado “nacionalismo cinematográfico”. Junto con el fotógrafo Gabriel Figueroa, el escritor y argumentista Mauricio Magdaleno y los actores Pedro Armendáriz, Dolores del Río y María Félix, formó uno de los más importantes y exitosos equipos creativos del cine nacional.

Entre las películas que la crítica ha considerado como de las más importantes de su producción se hallan María Candelaria y Flor silvestre (ambas de 1943).

Según cuenta la historia, Fernández era amigo de la actriz mexicana Dolores del Río, quien estaba casada con el director de arte de la Metro-Goldwyn-Mayer, Cedric Gibbons, a quien le habían encargado en 1928 el diseño de los premios de la Academia que había sido fundada un año antes.

Se dice que Del Río sugirió a su esposo que utilizara a Fernández como modelo y éste aceptó posar denudo para el diseño de lo que hoy se conoce como el Oscar.

La anécdota, sin embargo, nunca ha sido corroborada ni validada por la Academia de Hollywood. Incluso expertos como Laura Isabel Serna, profesora de la Universidad del Sur de California (USC, por sus siglas en inglés), quien ha estudidado la presencia de mexicanos en el Hollywood de los años 20, considera que no hay pruebas concretas que sostengan esta historia.

Fuente: BBC y biografíasyvida

También te interesará:

Top10: Los autos más ahorradores de México

Etiquetas: Oscar
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

10 formas de decir ‘te amo’ en lenguas indígenas

Siguiente nota

9 Escándalos de las familias presidenciales en los últimos años

Siguiente nota

9 Escándalos de las familias presidenciales en los últimos años

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

1 día de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

1 día de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

También te podría interesar

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020