Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, agosto 8, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al Procurador de Veracruz se le olvidan 18 víctimas de secuestro en su Estado

Ago 22, 2014 8:51
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Procurador de Veracruz

Veracruz registró 111 víctimas de secuestro entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año, según el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Público que recoge las cifras que le entregan las procuradurías estatales.

Sin embargo, el Procurador de Justicia en el estado, Luis Ángel Bravo Contreras, omitió 18 víctimas en sus cuentas. En la presentación de los resultados de los operativos ‘Blindaje Norte, Córdoba y Coatzacoalcos’, Bravo dijo que en lo que va de año había 43 casos de secuestro en su entidad y que de abril hasta julio se reportaba una reducción en la incidencia de este delito de casi 60%.

“Así lo demuestra el comportamiento delictivo durante los primeros seis meses, que tuvo su pico más alto en el mes de abril con 24 eventos, para disminuir a 14 casos en mayo, sostenerse en la misma línea para junio y descender a 10 en julio, cifra que representa un descenso de casi 60 por ciento en relación con el mes de referencia”, aseveró. 

Sin embargo, las cifras del Secretariado Ejecutivo registran 25 víctimas en abril, 14 en mayo, 19 en junio y 11 en julio. Es decir, de abril a julio restó siete víctimas de secuestro respecto a los propios datos que la institución que él dirige le facilitó a Secretariado. Para sumar 111 en lo que va de año, el Secretariado registró 10 en enero, 14 en febrero y 18 en marzo. Desde el pico de abril a julio efectivamente hay una reducción de 56%, un poco inferior a la de 60% que registró el fiscal Bravo.

Pero aún así, Veracruz y Guerrero empataron en el tercer lugar, de entre los 32 estados con más secuestros del país en el mes de julio, solo superados por Morelos y Tamaulipas. En lo que va de año, Veracruz, con 111, ha sido la entidad con más secuestros registrados después de Tamaulipas, donde 340 personas fueron secuestradas, y apenas con una víctima más que Michoacán.

Baile de cifras

Por su parte, la asociación Alto al Secuestro, que dirige Isabel Miranda de Wallace presentó una lista de 113 averiguaciones previas por este delito en Veracruz durante los primeros siete meses de 2014, dos más que las que registra el Secretariado Ejecutivo, y 20 más de las que reconoció el Procurador.

Alto al Secuestro alega que si bien es cierto que durante 2014 la tendencia del secuestro ha ido a la baja a nivel nacional, “este delito se ha incrementado en Veracruz en un 28% durante el primer semestre de 2014, comparado con el primer semestre de 2013”.

Anuncio

Desde que empezó la administración del presidente Enrique Peña, Alto al Secuestro computó 277 personas secuestradas en Veracruz, convirtiéndose en la sexta entidad con más incidencia de este delito solo por detrás de Estado de México, Tamaulipas, Morelos, Guerrero y el Distrito Federal.

Fuente: Animalpolítico.com

Etiquetas: Crimen OrganizadoGobierno de VeracruzGobierno FederalInseguridadLuis Ángel Bravo ContrerasMientras tanto en MéxicoProcurador de Justicia del Estado de VeracruzProcuraduría General del EstadoSecuestrosVeracruz
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Sin derecho a la transparencia se podrán quedar los mexicanos sin internet

Siguiente nota

Desde enero del 2013 alumnos beneficiados no reciben beca

Siguiente nota

Desde enero del 2013 alumnos beneficiados no reciben beca

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

3 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020